Foto: B. Familiar
Llegar al asentamiento de Katanzama en la Sierra Nevada de Santa Marta, para dialogar con el pueblo arhuaco, fue el propósito de la reunión comunitaria realizada por el Icbf en este territorio.
Durante el encuentro denominado Participando ando y mi voz escuchando, el equipo del Instituto escuchó las inquietudes planteadas por la comunidad como el acceso a la atención médica, la educación y los servicios sociales.
«Estamos comprometidos en trabajar junto con el pueblo arhuaco para promover que todos los niños, niñas, adolescentes y sus familias, tengan sus derechos garantizados», dijo María del Rosario Blanco directora encargada de la regional de la entidad.
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes invita a los secretarios, coordinadores…
Bajo la delegación de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, el secretario de Gobierno del…
La Procuraduría General de la Nación participó en una audiencia pública convocada por el Tribunal…
La Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a dos hombres como presuntos responsables del homicidio de…
Limpiadores y cocineros. Doctores y enfermeras. Incluso conductores y operadores de ascensores. Todo el personal…
Los expertos comienzan ya a alertar de una realidad preocupante: el cáncer colorrectal a edades…