Categorías: Valledupar

Diagnóstico sobre Emdupar se conocerá el 23 de junio

El superintendente de servicios públicos, Dagoberto Quiroga, informó en sesión ordinaria en comisión sexta de la Cámara de Representantes convocada por el representante Ape Cuello, sobre el mal uso de basuras en Valledupar, que el próximo 23 de junio se dará el diagnóstico de la intervención de la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar S.A. E.S.P.

El evento será en acto público con la presencia de los organismos de control, las autoridades, directivas, funcionaros de la empresa y la comunidad.

De igual forma, en la sesión del Congreso, también estuvo presente el agente especial de Emdupar, Pablo Jaramillo, quien manifestó que la empresa se encuentra en una grave situación financiera, administrativa, comercial, técnico operativo que generó la intervención de la Superintendencia de Servicios el 3 de marzo.

El déficit financiero ha generado que Valledupar tenga un rezago en acueducto y alcantarillado, donde tiene inversiones pendientes por ejecutar por más de 97.000 millones de pesos.

El agente interventor se refirió al contrato leonino que se firmó hace 20 años con Aseo del Norte que hace la recolección de basuras y Aseo Upar que hace la distribución final, “Los terrenos donde se hace la distribución de basura es de propiedad de Emdupar, allí se hizo un relleno sanitario en 120 hectáreas que hoy podría costa 6.000 millones, pero ya no cuesta nada lo que se constituye en un claro detrimento, además está invadido en muchas áreas”, informó.

Dijo además que, debido al crecimiento enorme de Valledupar, la infraestructura quedó obsoleta, con tuberías de asbesto cemento de más de 70 por ciento y tubería de gres que se rebosa constantemente, “existen problemáticas de invasiones como en Brisas de la Popa, donde hay viviendas encima de las redes de alcantarillado”.

Otros de los hallazgos de Emdupar tiene que ver con contratos como Radian; la pérdida por defraudación de fluido; la alta cartera, usuarios de Valledupar deben 90.000 millones a la empresa; falta de instalación de macromedidores y micromedidores; el 50 por ciento del recaudo se va en nómina y una deuda alta en procesos laborales, ejecutivos y acciones constitucionales.

“Estamos defendiendo lo público, estamos en disposición de salvar la empresa”, manifestó el agente interventor de Emdupar Pablo Jaramillo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

El Cesar inicia con medallas en los Juegos Intercolegiados 2025

En el arranque de la Fase Final Nacional en Cali, los deportistas del Cesar, ya…

4 horas hace

Prevención de la violencia intrafamiliar y sexual en Bosconia, Cesar

En el marco de la estrategia “Yo soy país”, el grupo de protección a la…

5 horas hace

Secretaría de Salud del Cesar hace presencia en Sanitas en Valledupar ante bloqueo por usuarios

Las quejas de los usuarios de la EPS Sanitan en Valledupar, en los últimos días…

5 horas hace

Capturada mujer con antecedentes por hurto; recuperada motocicleta

En una rápida acción operativa adelantada por uniformados de la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

5 horas hace

Este 22 de octubre, vallenatos participarán en Simulacro Nacional de Emergencias

Con el propósito de fortalecer los modelos de reacción ante posibles amenazas de manifestaciones sísmicas…

5 horas hace

Accidente en funicular de Portugal que dejó 16 muertos fue por falla de cable, según investigación

La falla de un cable de acero y las deficiencias de mantenimiento contribuyeron al accidente…

11 horas hace