Categorías: Salud

Diabetes: qué pasa cuando el azúcar en sangre está alta

Los diferentes tipos de diabetes (diabetes tipo 1, diabetes tipo 2, diabetes gestacional) son enfermedades caracterizadas por un metabolismo deficiente de los carbohidratos.

¿Cómo exceso de carbohidratos le pueden hacer daño a una persona con diabetes?

Cuando se habla de diabetes inmediatamente se viene a la mente el término “azúcar”. Los azúcares, la fibra dietética y los almidones forman un grupo de macromoléculas llamados hidratos de carbono conocidos comúnmente como carbohidratos.

Los carbohidratos son una de las tres principales fuentes de energía de nuestro cuerpo, pero uno de los azúcares llamado glucosa es uno de los responsables del daño que ocasiona la diabetes en el cuerpo.

Cuando la concentración de glucosa se mantiene alta en la sangre, lo cual propicia un daño progresivo que puede tomar años en desarrollarse.

La glucosa se transporta al interior de las células para ser utilizada como energía, esto se hace con ayuda de la insulina.

¿Qué pasa en personas con diabetes?

En la diabetes la insulina no se produce o funciona de manera deficiente, por lo que las células no pueden usar la glucosa y la glucosa permanece en la sangre, elevando sus niveles en sangre e ingresa a las células de todo el cuerpo como sangre “azucarada”.

Las células tienen un mecanismo por el cual se protegen de las altas concentraciones de azúcar en la sangre, pero algunas células en órganos como los ojos, los riñones y los nervios no tienen este mecanismo, por lo que son especialmente susceptibles al daño que ocasiona la glucosa.

Cuando la célula mantiene concentraciones altas de glucosa en su interior, estructuras como proteínas son afectadas, también hay un aumento de radicales libres, moléculas que desestabilizan la maquinaria celular con lo que en un lapso variable de tiempo puede propiciar la muerte de las células.

De esta manera exceso de carbohidratos, específicamente la glucosa podría causar daños en tu cuerpo, por lo anterior intervenciones como el cambio hacia una dieta adecuada con un consumo moderado de carbohidratos, el realizar ejercicio y tener como parte del tratamiento la medición de glucosa en sangre mediante la glucometría puede ayudar a mejorar la salud de personas con diabetes, aunado a orientación y supervisión médica. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Valledupar socializarán las investigaciones del ORMET Cesar-Comfacesar

La Caja de Compensación Familiar del Cesar, Comfacesar, en articulación con el Observatorio Regional del…

2 min hace

Prevención y protección: una jornada por la infancia en Curumaní

El Grupo de Protección a la Infancia y la Adolescencia, de la Policía Cesar, junto…

9 min hace

En septiembre, Valledupar continúa reduciendo tasa de desempleo según informe del Dane

De acuerdo con el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), correspondiente…

17 horas hace

Lanzan paquete integral de incentivos para fortalecer la gestión de riesgos en el sector acuícola y pesquero

Como parte de su apuesta por prevenir y mitigar los riesgos agropecuarios y potenciar la…

17 horas hace

Defensoría presentó un informe sobre la crítica situación de medicamentos en Colombia

En la audiencia pública de presentación del informe defensorial ‘Medicamentos inaccesibles, derechos vulnerados: un análisis…

17 horas hace

Llega alcantarillado sanitario a barrio de El Copey, Cesar

En el barrio Villa del Cesar, de El Copey, empezó una transformación que cambia la…

18 horas hace