Foto-referencia
La Procuraduría General de la Nación advirtió que la deuda con las IPS privadas, públicas y mixtas del país asciende a más de $ 40.1 billones, lo que afecta gravemente la prestación de servicios médicos asistenciales y el derecho a la salud de los colombianos.
En informe preventivo, el Ministerio Público indicó que la deuda con las instituciones privadas es de $ 28 billones, con las clínicas y hospitales públicos de $ 11.4 billones, y con los establecimientos de carácter mixto, la cartera en mora es de $ 590.261.411.290.
Las Entidades Promotoras de Salud activas adeudan más de $ 19.5 billones. Las que registran los montos más altos de cartera son la Nueva EPS ($ 3.957.728.747.984), Medimás EPS ($ 2.181.093.604.499), Coomeva EPS ($ 1.685.145.256.324), Asmet Salud EPS ($ 966.227.371.206) y Coosalud EPS ($ 931.678.792.306).
La Procuraduría identificó que las EPS inactivas o en liquidación tienen una cartera en mora de $ 4.6 billones, y que las cinco con mayores cuentas por pagar son Cafesalud ($ 1.394.369.003.057), Saludvida ($ 947.279.585.921), Saludcoop ($ 686.964.938.188), Empresa Mutual para el Desarrollo Integral de la Salud -Emdisalud- ($ 465.416.000.330), y la Caja de Compensación Familiar de Córdoba -Comfacor- ($ 308.188.756.278).
El ente de control estableció que la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud -ADRES- tiene cuentas que superan los $800 mil millones, y que las entidades territoriales adeudan más de $2 billones, siendo Bogotá el mayor deudor a la red pública y privada del país, con un saldo de $ 237 mil millones.
Frente a los recobros no PBS (Plan de Beneficios de Salud) el informe estableció que de los $ 8.6 billones radicados por las EPS entre abril de 2018 y febrero de 2020 se han pagado por giro previo $ 8 billones de pesos. Sin embargo, algunas EPS no han formalizado pagos por $ 1.5 billones.
Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…
Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…
Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…
Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…
En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…
En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…