Categorías: Salud

Detección temprana del cáncer de mama disminuye en un 25 % probabilidad de morir por esta causa

Con el lema ‘Detección temprana sí y bien hecha’, el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Cancerología se unen a la conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, que busca reiterar la importancia de la prevención de esta enfermedad, a través del reconocimiento de los factores de riesgo, así como concientizar sobre las acciones para la detección oportuna.

«Esta condición es muy frecuente en nuestro país, tenemos casi 15.000 casos nuevos al año, y representa una gran carga para las mujeres, sus familias, costos de bolsillo, por supuesto, costos a los servicios de salud; pero, sobre todo, una vivencia muy difícil, que, además, cobra la vida de muchísimas mujeres. Recordemos que es el cáncer de mayor mortalidad en nuestro país», señaló Nubia Bautista, subdirectora de Enfermedades No Transmisibles de la Dirección de Promoción y Prevención.

El panorama colombiano se replica a nivel internacional (de acuerdo con Globocan, para el 2020 se estimaron más de dos millones de casos nuevos en el mundo), razón por la que esta patología es una preocupación de salud pública y prioridad en la generación de políticas, estrategias e intervenciones para evitar su aparición y, en caso de ser diagnosticada, disminuir la carga de la enfermedad y aumentar la supervivencia de las personas que la padecen, así como mejorar su calidad de vida.

Dentro de las acciones a desarrollar en el marco de la fecha, Bautista apuntó que «tendremos un webinar con el Instituto Nacional de Cancerología y expertos que nos hablarán, justamente, de estas estrategias de detección temprana».

Colombia atraviesa una transición epidemiológica, es decir que viene en descenso la frecuencia de enfermedades infecciosas y, por el contrario, atraviesa por un aumento de enfermedades crónicas relacionadas con el aumento de la esperanza de vida, de los hábitos y estilos de vida.

Por esta razón, se viene trabajando de forma mancomunada en la Mesa de Participación para la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles, con el fin de articular acciones con las asociaciones de pacientes, asociaciones científicas y academia en lo relacionado con la formulación, implementación y evaluación de las políticas, planes y estrategias para la atención integral de las enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo.

«El cáncer de mama detectado tempranamente disminuye en un 25 % la probabilidad de morir por esta causa. Consultemos y confiemos en nuestro personal de salud cuando encontremos alguna alteración o lesión en nuestros senos. El mantenimiento de una buena salud también depende de nosotros mismos», recalcó la funcionaria.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

3 días hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

3 días hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

3 días hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

3 días hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

3 días hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

3 días hace