Categorías: Nacionales

Destinan más de $ 540 mil millones de regalías para fortalecer la ciencia y transformar territorios

El anuncio se hizo en la sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión Ocad de Ciencia, Tecnología e Innovación, del Sistema General de Regalías, en la que, por primera vez, se aprobó una inversión de 541.416 millones de pesos para apoyar 20 proyectos de alto impacto para el desarrollo científico y social de Colombia.

Estos recursos, según se indicó, provienen de la Asignación para la Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, que financiarán iniciativas de formación doctoral, restauración ecológica, bioeconomía, salud pública y fortalecimiento de capacidades territoriales en investigación, que beneficiarán directamente a comunidades en regiones como el Caribe, el Pacífico, el Eje Cafetero, la Amazonía y el Centro Oriente del país.

La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, señaló que “celebramos la aprobación de proyectos que benefician a las regiones de Colombia, de cara a fortalecer el desarrollo científico, la generación de nuevo conocimiento y el fortalecimiento del talento humano. Resaltamos el trabajo de cada uno de los vértices, que han garantizado que cada uno de esos proyectos haya sido evaluado, seleccionado y validado bajo los criterios de transparencia que no son negociables en esta administración”.

Departamentos como Amazonas, Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, San Andrés, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés y Bogotá, han sido beneficiados con la aprobación de proyectos que permitirán a los territorios y universidades fortalecer los procesos de formación de profesionales en los campos científicos, generación de conocimiento y fortalecimiento de infraestructura en el país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace