Categorías: Nacionales

Destinan $ 921 mil millones para financiar proyectos de energía limpia y minería en 209 municipios

El Ministerio de Minas y Energía lanzó oficialmente la Convocatoria Incentivo a la Producción 2025, para financiar proyectos de minería y energía eléctrica con fuentes limpias como parte de la estrategia de la Transición Energética Justa y cerrar brechas históricas en territorios productores de recursos naturales no renovables.

Los recursos que financiarán esta convocatoria provienen del 30% de los rendimientos financieros de la cuenta única del Sistema General de Regalías (SGR), conforme a lo establecido en el Acto Legislativo 04 de 2017.

El Ministerio de Minas y Energía podrá asignar estos recursos, según establece la Ley 2056 de 2020, de acuerdo con metodologías aprobadas por la Comisión Rectora del SGR.

En julio de este año, la entidad ya había transferido el primer 50% del total asignado para el bienio 2025 – 2026, equivalente a $774.931 millones, mediante una distribución por fórmula (Resolución 40326).

Ahora, mediante esta convocatoria -regida por el Acuerdo 14 de 2025- se asignará el 50 % restante, junto con $ 146.193 millones provenientes de saldos de vigencias anteriores, completando así un total de $ 921.125 millones destinados a inversión territorial.

Según la convocatoria, cada municipio interesado podrá presentar hasta dos proyectos que, en conjunto, no superen los $ 8.000 millones en financiación, cifra que podrá superarse si cuentan con cofinanciación de otras fuentes.

Sin embargo, las condiciones permiten que dos o más municipios pueden presentar proyectos en común y, de resultar beneficiarios, puedan desarrollar iniciativas de mayor escala e impacto regional.

Las propuestas deberán estar enfocadas en dos líneas estratégicas: proyectos de energía eléctrica, que contemplan la ampliación de cobertura para el Sistema Interconectado Nacional, la energización de infraestructura pública de energías limpias (solar, eólica e hidroeléctricas), electromovilidad y granjas solares, así como proyectos del sector minero, orientados a centros de desarrollo técnico, infraestructura para formación en seguridad minera y fortalecimiento de capacidades productivas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace