Categorías: Nacionales

Destinan $ 6 mil millones para garantizar acceso a educación superior para mujeres privadas de la libertad

Con una inversión de $ 6 mil millones para la financiación del 100 % de la matrícula en programas de educación superior para mujeres privadas de la libertad, el Ministerio de Educación Nacional, en articulación con el Inpec y el Icetex, anunció la apertura de la segunda convocatoria del Fondo ‘Códigos de Paz’.

Según se indicó, la iniciativa estará abierta hasta el 16 de julio de 2025 para mujeres colombianas que actualmente se encuentren condenadas en Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional (ERON). En esta fase, se ofertarán 49 nuevos cupos para acceder a programas de formación en modalidad virtual y a distancia, en los niveles técnico profesional, tecnológico y universitario.

El Fondo Códigos de Paz fue oficializado mediante el Convenio 012 de 2024, como una herramienta real para brindar oportunidades de inclusión social y laboral, fomentando la resocialización a través del acceso a la educación superior como un derecho y conforme a lo establecido en el Código Penitenciario y Carcelario.

En el marco de la primera fase, 100 mujeres fueron seleccionadas mediante convocatorias internas en los establecimientos de reclusión del orden nacional. El proyecto tendrá una duración de seis años y garantizará formación académica durante los próximos cinco, con subsidios de hasta 4 salarios mínimos legales vigentes (SMLV) por beneficiaria para el cubrimiento de la matrícula.

Códigos de Paz representa un paso para garantizar que todo ciudadano y ciudadana pueda ejercer su derecho a la educación, y simboliza el compromiso del Gobierno del Cambio con una justicia restaurativa, en la que la educación se convierte en una verdadera herramienta de libertad, reparación y oportunidad.

Por su parte, el Inpec respalda este proceso con un enfoque de sostenibilidad, garantizando la continuidad del apoyo académico incluso si la situación jurídica de las beneficiarias cambia a libertad condicional, pospenada o utilidad pública, y el Icetex actúa como operador financiero encargado de realizar los desembolsos a las Instituciones de Educación Superior participantes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

2 días hace