Categorías: Nacionales

Destinan $ 6 mil millones para garantizar acceso a educación superior para mujeres privadas de la libertad

Con una inversión de $ 6 mil millones para la financiación del 100 % de la matrícula en programas de educación superior para mujeres privadas de la libertad, el Ministerio de Educación Nacional, en articulación con el Inpec y el Icetex, anunció la apertura de la segunda convocatoria del Fondo ‘Códigos de Paz’.

Según se indicó, la iniciativa estará abierta hasta el 16 de julio de 2025 para mujeres colombianas que actualmente se encuentren condenadas en Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional (ERON). En esta fase, se ofertarán 49 nuevos cupos para acceder a programas de formación en modalidad virtual y a distancia, en los niveles técnico profesional, tecnológico y universitario.

El Fondo Códigos de Paz fue oficializado mediante el Convenio 012 de 2024, como una herramienta real para brindar oportunidades de inclusión social y laboral, fomentando la resocialización a través del acceso a la educación superior como un derecho y conforme a lo establecido en el Código Penitenciario y Carcelario.

En el marco de la primera fase, 100 mujeres fueron seleccionadas mediante convocatorias internas en los establecimientos de reclusión del orden nacional. El proyecto tendrá una duración de seis años y garantizará formación académica durante los próximos cinco, con subsidios de hasta 4 salarios mínimos legales vigentes (SMLV) por beneficiaria para el cubrimiento de la matrícula.

Códigos de Paz representa un paso para garantizar que todo ciudadano y ciudadana pueda ejercer su derecho a la educación, y simboliza el compromiso del Gobierno del Cambio con una justicia restaurativa, en la que la educación se convierte en una verdadera herramienta de libertad, reparación y oportunidad.

Por su parte, el Inpec respalda este proceso con un enfoque de sostenibilidad, garantizando la continuidad del apoyo académico incluso si la situación jurídica de las beneficiarias cambia a libertad condicional, pospenada o utilidad pública, y el Icetex actúa como operador financiero encargado de realizar los desembolsos a las Instituciones de Educación Superior participantes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Instalan 80 nidos artificiales para la conservación de la lora serrana en la Sierra Nevada

Como parte de una estrategia de conservación de especies endémicas y en estado de amenaza,…

15 horas hace

Investigarán a excancilleres Sarabia, Murillo, y Alfredo Saade por trámites de pasaportes

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra Luis…

15 horas hace

Prosperidad Social busca a más de 55.000 beneficiarios de Renta Ciudadana

Prosperidad Social reitera llamado a más de 55.000 hogares que aún no han firmado el…

16 horas hace

Con saberes y sanidad, el ICA fortalece la producción animal en comunidades wayúu

En el corazón de las comunidades indígenas de Jepimana (Maicao), Shiruria (Uribia) y Cerrodeo (Barrancas),…

16 horas hace

Gobierno del Cesar y los yukpas fortalecen el trabajo conjunto

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, sostuvo un encuentro con el pueblo Yukpa,…

16 horas hace

«En cinco minutos vemos detalles que nos indican si alguien es mala persona»: Psicóloga

Hay personas que, en los primeros cinco minutos de conversación, despiertan una sensación incómoda. No…

21 horas hace