Categorías: Judiciales

Después de hurtar en una finca en Codazzi, capturados presuntos implicados

En una rápida y efectiva reacción por parte de la Policía Metropolitana de Valledupar, fue desarticulado un grupo delictivo que había cometido un hurto en la finca “Campo Alegre”, ubicada en la zona rural del municipio de Codazzi, específicamente en la vereda Zorro Cuco, en la vía Serranía del Perijá.

La acción policial se desplegó con rapidez tras recibir el reporte de un robo en esta propiedad.

La llamada de alerta que informó que varias personas se desplazaban en motocicletas, transportando costales blancos con los productos sustraídos. Con esta información, se activó de inmediato el Plan Candado, un dispositivo de seguridad que permitió el cierre de vías y el despliegue de unidades en puntos estratégicos para interceptar a los delincuentes.

El primer cerco se estableció en la vereda La Duda, donde, en un operativo conjunto con dos motocicletas uniformadas y una camioneta de la Estación de Policía, se logró interceptar a los sospechosos.

Durante el procedimiento, se produjo un intercambio de disparos, donde resultó herido en la pierna izquierda José Benavides, de 26 años, quien fue trasladado a un hospital local y, posteriormente, remitido a la ciudad de Valledupar, donde se encuentra fuera de peligro. A Benavides se le imputarán los delitos de violencia contra servidor público, porte ilegal de arma de fuego y hurto.

En total, fueron capturados cuatro individuos en flagrancia: José Benavides, Julio Torres (32 años), Robert Jiménez (venezolano, 31 años) y Tatiana Argote (18 años). Mientras tanto, dos personas más lograron escapar del lugar.

La pronta actuación de la policía permitió incautar un arma de fuego calibre 9mm, así como la recuperación de varios objetos robados de alto valor, entre los cuales se encuentran 14 pares de botas de caucho, 20 machetes nuevos, 11 fundas de cuero para machete, 17 potes de aceite, 2 insecticidas, 2 potes de aceite, 12 potes de aceite y 8 correas en lonas con arandelas metálicas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace