Foto-referencia
El ministerio del Trabajo, como entidad comprometida con la protección especial a la mujer y todas sus formas de violencias en el mundo del trabajo, ha recibido desde el año 2008 y hasta noviembre del 2023, 1.459 querellas con ciertas conductas que podrían estar conectadas con manifestaciones de violencias contra las mujeres en el ámbito laboral, del total mencionado, se encuentran activas 265 querellas, es decir, que se han resuelto más del 85 % de las quejas que involucran mujeres.
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, resaltó el compromiso y las acciones de la cartera frente a la defensa de los derechos laborales y el reconocimiento de la equidad de género en el mundo del trabajo.
“Desde la mesa de concertación de políticas laborales y salariales y como un acuerdo histórico entre empresarios y trabajadores, apoyamos la ratificación del convenio 190 de la OIT, que tiene que ver con los estándares internacionales para combatir el acoso y la violencia en los espacios laborales, este convenio deberá surtir su trámite ante el Congreso de la República. Además, somos ejemplo en la región tras crear y poner en acción el primer grupo de inspección de género con 50 mujeres y que ampliaremos a 50 más”, explicó la ministra.
El Ministerio del Trabajo viene realizando grandes esfuerzos por prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer en el ámbito laboral.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…