Categorías: Regionales

Desde La Guajira hacen seguimiento al paso de la nube de polvo proveniente del desierto del Sahara

Corpoguajira realiza seguimiento al paso de una masa de aire con aerosoles de polvo que proviene del desierto del Sahara (África), la cual se desplaza en la atmósfera sobre el océano Atlántico, influenciando directamente la calidad del aire que respiran los habitantes del departamento de La Guajira y parte del territorio colombiano.

Según los pronósticos, el evento se presentará hasta el mediodía del martes 24 de mayo de 2022.

Los resultados del monitoreo que arrojan varias estaciones de calidad de aire, ubicadas en el sur del Departamento, indican que ésta se ha visto afectada con registros de polvo respirable que sobrepasan la norma diaria establecida en 75 microgramos por metro cúbico.

Por su parte, en lo referente al polvo inhalable, si bien los resultados se encuentran por debajo de la norma diaria, se observa un incremento marcado en sus registros.

Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, explicó que la masa de aire con aerosoles de polvo proveniente del desierto del Sahara, limita la formación de nubes lo que aumenta la radiación solar, originando un incremento en la temperatura ambiente y en la sensación térmica. Adicionalmente señaló que “con base en el seguimiento realizado, hacemos un llamado para que todas las actividades generadoras de emisiones atmosféricas que se desarrollan en nuestro departamento incrementen sus controles y activen los protocolos ante este tipo de eventos”.

La autoridad ambiental solicitó a la comunidad (principalmente a los habitantes de la media y alta Guajira) atender las siguientes recomendaciones:

Las personas con afectaciones respiratorias crónicas (como EPOC o asma), adultos mayores, mujeres embarazadas y niños; deben abstenerse de salir de las viviendas mientras continúen las altas concentraciones de material particulado. Si por algún motivo se hace necesario salir de sus casas, se recomienda usar protectores respiratorios, preferiblemente mascarillas con filtro N95. Usar ropa cómoda e hidratarse constantemente.

Evitar exponerse innecesariamente al ambiente mientras exista la situación de riesgo.

Cubrir recipientes que contengan agua para el consumo humano o pozos desde donde se extraiga el preciado líquido, con la finalidad de evitar su contaminación por material particulado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace