Categorías: Regionales

Desde La Gloria (Cesar) se enviará el primer embarque de 19.000 kilos de piña a Toronto, Canadá

El próximo 16 de septiembre, desde los predios del municipio de La Gloria (Cesar), saldrá un embarque de 19.000 kilos de piña con destino a Toronto (Canadá). Esta será la primera exportación a este destino y la apuesta del Gobierno Nacional es continuar consolidando la piña colombiana en el mundo.

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, dijo que “continuamos abriendo caminos y conquistando mercados internacionales con esta nueva exportación de piña a Canadá. Durante este año, hemos logrado enviar desde Colombia a otros países más de 2.000 toneladas de esta fruta a 10 países. Además, con las reuniones entre las empresas y las autoridades regionales, tenemos como apuesta la consolidación de la región como un cluster exportador”.

Por su parte, la gerente general del ICA, Deyanira Barreo León, agregó que “desde el ICA acompañamos a los productores en la aplicación de medidas para el manejo, monitoreo, reducción de plagas, registró de lugares de producción, recolección, cosecha, poscosecha y certificación fitosanitaria del envío, entre otras acciones, con el fin de garantizar el cumplimiento de los requisitos exigidos los mercados del mundo”.

La piña colombiana cuenta con excelente suavidad, dulzura, gran nivel de vitamina C, hidratos de carbono y proteínas necesarias para el organismo. Por esta razón, se va a retomar la vocación exportadora y consolidar la producción a través de proyectos productivos en el departamento de Cesar y Córdoba en donde ya se han tenido reuniones con productores e inversionistas con acompañamiento de entidades como ProColombia, Ministerio de Comercio y la UPRA, entre otros.

Este fruto de exportación se produce en 14 departamentos como Antioquia, que lidera la exportación desde Chigorodó, Apartadó y Urabá, y le siguen Cauca, Valle del Cauca, Quindío, Cesar, Córdoba, Meta y Casanare en más de 150 fincas registradas en el ICA y el área productiva supera las 3.600 hectáreas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cómo saber si eres emocionalmente madura: rasgos clave de tu personalidad, según la psicología

La madurez emocional es aquello que todos queremos alcanzar con el tiempo. Una persona madura…

15 horas hace

Procuraduría advierte sobre elevado porcentaje inusual de inscripción de cédulas en varios municipios

Por instrucciones del Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, dentro de la estrategia…

16 horas hace

En zonas de Cesar y Magdalena, Afinia suspenderá el servicio de energía

Con el objetivo de seguir mejorando la calidad y continuidad del servicio de energía, Afinia,…

16 horas hace

Más mil 800 colombianos, seleccionados en la convocatoria 2025-2 del fondo condonable para población víctima del conflicto

Luego de evaluar las postulaciones de aspirantes de todas las regiones del país, el Fondo…

16 horas hace

Gobierno del Cesar celebró con amor y alegría el Mes del Adulto Mayor, en el Parque de La Vida

El Parque de La Vida se vistió de fiesta para recibir a más de mil…

16 horas hace

Con 700 cupos el Sena Cesar participa de la nueva oferta de formación virtual

Con 700 nuevos cupos, el Sena Cesar participa de la Tercera Oferta de Formación Virtual…

16 horas hace