Categorías: Nacionales

Desde este martes, pagos del programa Colomba Mayor

Desde este martes, 30 de mayo, estará disponible la transferencia monetaria, que corresponde a abril de 2023, para más de 1,6 millones de beneficiarios de Colombia Mayor.

El Gobierno Nacional destinó más de 141.000 millones de pesos para garantizar el pago del cuarto ciclo del año a los participantes en todo el país: recibirán 80.000 pesos. La transferencia estará disponible hasta el próximo 13 de junio, en los puntos de pagos de SuperGIROS y su red aliada.

Los beneficiarios mayores de 90 años pueden recibir el pago a domicilio, si lo desean. No es necesario que realicen solicitudes o trámites adicionales. Para esto, el operador de pago los contactará previamente. Por su parte, los beneficiarios menores de 90 años, que por su condición médica requieren este tipo de pago, deben tramitar todos los meses la solicitud ante el enlace municipal, con el soporte de la historia clínica.

Por esto es importante que los beneficiarios actualicen la información de dirección y teléfono. Así es posible coordinar el pago, garantizar seguridad y evitar posibles fraudes o estafas.

Prosperidad Social pide especialmente a los beneficiarios que tienen alguna discapacidad que actualicen los soportes (certificados), para cumplir con la normatividad. Para esto, los participantes deben ir a las alcaldías municipales con la certificación emitida por las entidades de salud, y contactar a los enlaces del programa.

Prosperidad Social anunciará el inicio del ciclo de pagos a los beneficiarios, a través de mensajes de texto. Es importante que, en el punto de pago, las personas mayores manifiesten la intención de cobrar la transferencia de Colombia Mayor, y reciban el dinero y lo cuenten delante del cajero. Deben solicitar la tirilla de pago y verificar que el valor corresponda al recibido.

Para recibir estos recursos no se requiere comprar ningún producto en el punto de pago. Para resolver dudas, los beneficiarios pueden acudir a la alcaldía municipal y contactarse con el enlace del programa.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

2 días hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

2 días hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

2 días hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

2 días hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

2 días hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

2 días hace