Categorías: CulturalesRegionales

“Desde Atánquez pensaba el viento”; documental sobre Rafael Carrillo Lúquez será presentado en Bogotá

Un ensayo documental lírico de 7 minutos de duración, Selección Oficial de SmartFilms 2025 en las categorías Profesional y Etnias, del festival de cine hecho con dispositivos móviles más importante de Latinoamérica.

La obra será exhibida el 26 de septiembre a las 3:00 p.m. en la sala de cine Procinal del centro comercial Bima, como parte de la programación oficial del festival.

Este documental explora el legado de Rafael Carrillo Lúquez, considerado el padre de la filosofía moderna en Colombia. Para Alfonso Lúquez, este viaje es también un acto profundamente personal: Rafael no solo es un referente cultural, sino parte de su propio linaje familiar, una herencia espiritual y de sangre que se convierte en raíz y motor de esta creación, con el fin de mostrar a futuras generaciones el legado cultural y filosófico que Carrillo Lúquez ha aportado a nuestra región, al Caribe y al mundo.

Alfonso expresa que ser seleccionado en estas dos categorías, luego de varios intentos fallidos en ediciones anteriores, es un acto de justicia poética. Una confirmación de que hacer cine de raíz, con dispositivos móviles y bajo presupuesto, sí es posible cuando se trabaja con convicción, sensibilidad y visión artística.

El recorrido de este ensayo documental se teje también en sus escenarios: las montañas y memorias de Atánquez, la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez en Valledupar, los pasillos cargados de pensamiento en la Universidad Nacional y los espacios íntimos de Bogotá. Cada locación se convierte en un personaje vivo, evocando la raíz ancestral, la palabra escrita y la proyección universal de un legado que sigue latiendo.

Este corto es también un acto colectivo, tejido junto a un equipo fundamental: Héctor Forero, productor ejecutivo, cuya guía dio solidez y visión al proyecto; Manuel Estrada, asistente de dirección, pieza clave en la organización y ejecución del rodaje; Andrés Osorio, segundo director de fotografía, aportando sensibilidad visual y fuerza estética; Gloría Lúquez, maquillaje, atenta al detalle y la coherencia visual; Zoraida Lúquez, testimonio vivo de la memoria de Rafael, y Carlos Lúquez, sobrino del maestro, faro esencial por su conocimiento profundo de la vida y obra del filósofo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace