Foto-referencia
Atendiendo a una queja ciudadana ante un posible caso de intoxicación masiva en dos instituciones educativas del municipio, la Secretaría Local de Salud verificó el estado de los alimentos entregados a los estudiantes.
Tras la reacción inmediata del equipo de lnspección, Vigilancia y Control se pudo establecer que la situación higiénico-sanitaria de los alimentos entregados son aptos para el consumo descartando una posible intoxicación causada por los mismos.
Holmer Jiménez Ditta, secretario de Salud de Valledupar, aseguró que «Se desplazó el equipo al colegio Santo Domingo, para hablar directamente con los diferentes coordinadores quienes desmintieron la noticia».
Cabe indicar que el equipo de Vigilancia Epidémicológica dio a conocer que a la fecha en el Sivigila no se han notificado casos de intoxicación en menores de edad por ningún tipo de sustancias.
La Administración Valledupar en Orden sigue cumpliendo y velando por la salud de los ciudadanos.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…