Categorías: Valledupar

Depresión posparto, una enfermedad que también afecta a los hombres

Es común ver casos de mujeres que luego de dar a luz sufren de depresión posparto, sin embargo, los hombres también pueden experimentar síntomas asociados a la depresión después de convertirse en padres. Tristeza, irritabilidad, ansiedad, agresividad, cambio de patrones de sueño y alimentación, suelen ser síntomas muy parecidos a las que tienen las madres, pero en el caso de los padres, la depresión posparto no es diagnosticado comúnmente.

Lograr un tratamiento frente a la depresión en la población masculina se ha convertido en un reto, ya que luego del nacimiento del bebé, los esfuerzos se concentran en el bienestar del menor y su madre, ignorando a su vez, las necesidades del padre.

Según Adriana Vergara, docente de Psicología de Areandina Valledupar, “los síntomas en los hombres pueden hacerse visibles durante los meses gestacionales, incluso hasta un año después del nacimiento del bebé y deben tratarse con un profesional de la salud mental. En este proceso, la compañía de la pareja es vital, dado que la depresión posparto en hombres puede afectar el desarrollo emocional de los hijos, la dinámica emocional y la relación sentimental con su pareja.

Vergara puntualiza que “hay factores que pueden predisponer una depresión posparto en los padres; antecedentes de depresión, trastorno bipolar, problemas de pareja, problemas económicos o si fue una paternidad no planificada o no deseada”.

Frente a este panorama, el círculo cercano del padre cumple un papel fundamental a la hora de reconocer síntomas que puedan llevar a un diagnóstico y tratamiento temprano frente a la depresión posparto. El apoyo del entorno familiar inmediato es primordial para una efectiva intervención, considerando los cambios que surgen ante la llegada de un menor, entre los que se destacan los cambios en los patrones de sueño-vigilia y cuidados especiales para el bebé, entre otros.

Cabe señalar que la depresión posparto puede afectar a cualquier hombre o mujer y que algunas personas logran desarrollarla mucho más que otras. Para todos los casos, es importante recibir tratamiento de especialistas para hacer más llevaderos los momentos difíciles.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace