Foto: U. Víctimas
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, la Unidad para las Víctimas realizó la entrega de bienes de uso colectivo en las comunidades afrocolombianas de Guacochito y El Perro, así como a la Región de Azúcar Buena, zona rural de Valledupar.
Con la entrega de elementos deportivos y culturales, la Unidad para las Víctimas avanza en el cumplimiento de las acciones concertadas con los Sujetos de Reparación Colectiva en el marco de los Planes Integrales de Reparación Colectiva y con las comunidades víctimas del desplazamiento forzado en el marco de los planes de retorno y reubicaciones.
Acordeones, guacharacas, cajas vallenatas, guitarra acústica, trajes típicos de danzas mapalé, cumbia, currulao y tamboras fueron entregados en el corregimiento de Guacochito. “Para la comunidad, hoy es un día muy importante, una vez más nos damos cuenta de que la Unidad para las Víctimas está respondiendo con la reparación colectiva. La música hace parte de nuestra cultura y estos instrumentos ayudan a desarrollar al ser humano”, expresó José Castillo, corregidor y víctima ubicada en Guacochito.
Los 278 implementos deportivos fueron entregados a las comunidades de Azúcar Buena y El Perro incluyendo: balones, tableros, mesas de ping-pong, cancha de mini tejo, rana, aros de gimnasia, tablero de ajedrez, malla para voleibol, conos, entre otros. La comunidad destacó que era necesaria la dotación para que los jóvenes y la comunidad en general construyan espacios de sano esparcimiento, superando el tiempo de ocio y olvidando los hechos victimizantes que tocaron sus corregimientos.
Mario Ríos Oñate, director territorial Cesar – La Guajira de la Unidad para las Víctimas, reiteró el poder transformador que tienen las personas que sufrieron el conflicto armado. Finalmente, con apoyo de profesional psicosocial, se hizo el reconocimiento a las víctimas como agentes generadores de cambio y protagonistas en la construcción de la paz total desde sus territorios.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…