Categorías: Regionales

Departamento de La Guajira no tiene capacidad hospitalaria para atención de pacientes por Covid-19: Procuraduría

La Procuraduría General de la Nación alertó que pese al rápido crecimiento del número de contagios por Covid-19 en La Guajira, el departamento aún no cuenta con la capacidad hospitalaria, los ventiladores prometidos para atender a pacientes críticos, ni se han tomado las acciones financieras y administrativas para la vinculación del personal médico asistencial, la adquisición de medicamentos, elementos de protección personal e insumos necesarios para atender la pandemia.

En carta dirigida al ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, el Ministerio Público alertó sobre la situación que atraviesa La Guajira y lo exhortó para que de manera inmediata cumpla los compromisos adquiridos con el departamento a fin de garantizar la vida y salud de los pobladores.

Mediante la acción preventiva adelantada por el órgano de control, se pudo establecer que para el 20 de junio de 2020 se registraban 251 casos confirmados con covid-19, 21 pacientes hospitalizados y 11 personas fallecidas y la saturación de la capacidad instalada en las Unidades de Cuidado intensivo – UCI- alcanzaba el 55 %.

Para la Procuraduría es urgente el envío de los equipos médicos necesarios para la atención de los pacientes, que se realicen las adecuaciones en la infraestructura hospitalaria y se garantice la puesta en operación de nuevas camas de hospitalización general, cuidados intermedios y UCI.

Advirtió que es indispensable enviar una comisión interdisciplinaria de profesionales que se ocupe de asesorar, acompañar y gestionar la financiación y ejecución de los recursos, con la articulación del Administrador Temporal designado por esa cartera ministerial, la gobernación, los municipios y las empresas sociales del Estado, para asegurar la ejecución de las acciones del plan de expansión de la infraestructura médico asistencial hasta su conclusión satisfactoria.

Finalmente, la Procuraduría señaló que es indispensable que se valide la idoneidad de las medidas de control del contagio y propagación del virus implementadas en esa región del país, para impedir un agravamiento de los efectos sanitarios y sociales derivados de la pandemia sobre los habitantes de La Guajira.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría y organismos internacionales trabajan para garantizar elecciones en 2026

La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…

4 días hace

Policía evita tragedia y brinda atención oportuna a menor de edad en situación de riesgo

La Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia en articulación con la…

4 días hace

Laboratorio de Salud Pública del Cesar cumple con estándares de calidad

Durante tres días, directivos del Instituto Nacional de Salud visitaron en Valledupar el Laboratorio de…

4 días hace

En allanamiento y registro fue capturado en flagrancia presunto expendedor de estupefacientes

En desarrollo de actividades de allanamiento y registro orientadas a la lucha frontal contra el…

4 días hace

Ataque de Rusia con drones y misiles sobre Kiev causa 4 muertos y al menos 34 heridos

Rusia desató un importante ataque con misiles y drones sobre Kiev en la madrugada del…

4 días hace

La Diabetes, una enfermedad con grandes complicaciones

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que…

4 días hace