Categorías: Regionales

Departamento de La Guajira implementará Ley 550

La Asamblea Departamental aprobó el proyecto de ordenanza presentado por el gobernador Nemesio Roys Garzón, para la implementación de la Ley 550, como una medida para atender la crisis financiera de la entidad, representada en múltiples demandas, embargos e incumplimientos de pago a organizaciones públicas y privadas.

Así lo reveló el mandatario guajiro, quien también indicó que estas facultades permitirán dar una solución a los acreedores que históricamente ha acumulado el Departamento, “a través de esta medida iniciaremos un proceso de conciliación de cuentas y se pactará una fecha de pago; todo esto tendrá la vigilancia, control y garantía del Ministerio de Hacienda”.

Asimismo, Roys Garzón enfatizó que la adopción de la Ley 550 está enmarcada en la premisa de contar con una entidad legítima y fortalecida con altas capacidades institucionales, “estamos ratificando nuestro compromiso y anhelo de cambiar el rumbo del Departamento, de enderezar esas malas prácticas administrativas que durante años han permanecido en la administración, para tener una gobernación eficiente y que cumpla con sus compromisos”.

El gobernante precisó que, a partir de la próxima semana, se iniciarán los trámites ante el Ministerio de Hacienda para obtener la resolución de autorización de la implementación de dicha Ley y, a partir de ese momento, comenzar con la normalización de la estructura financiera de la entidad.

En lo que respecta a los recursos de regalías, explicó que estos no serán incluidos en la reestructuración de pasivos, “este dinero seguirá disponible para materializar todos los programas y obras de inversión contenidas en nuestro Plan de Desarrollo. La puesta en marcha de la aplicación de la ley 550 no quiere decir que nos vamos a olvidar de las inversiones que tanto necesita nuestra tierra y nuestras comunidades”, añadió.

Cabe anotar que dicha aprobación de la Asamblea Departamental, quedó establecida bajo la Ordenanza No 512 de 2020.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

24 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

24 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

24 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

24 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace