Categorías: Regionales

Departamento de La Guajira implementará Ley 550

La Asamblea Departamental aprobó el proyecto de ordenanza presentado por el gobernador Nemesio Roys Garzón, para la implementación de la Ley 550, como una medida para atender la crisis financiera de la entidad, representada en múltiples demandas, embargos e incumplimientos de pago a organizaciones públicas y privadas.

Así lo reveló el mandatario guajiro, quien también indicó que estas facultades permitirán dar una solución a los acreedores que históricamente ha acumulado el Departamento, “a través de esta medida iniciaremos un proceso de conciliación de cuentas y se pactará una fecha de pago; todo esto tendrá la vigilancia, control y garantía del Ministerio de Hacienda”.

Asimismo, Roys Garzón enfatizó que la adopción de la Ley 550 está enmarcada en la premisa de contar con una entidad legítima y fortalecida con altas capacidades institucionales, “estamos ratificando nuestro compromiso y anhelo de cambiar el rumbo del Departamento, de enderezar esas malas prácticas administrativas que durante años han permanecido en la administración, para tener una gobernación eficiente y que cumpla con sus compromisos”.

El gobernante precisó que, a partir de la próxima semana, se iniciarán los trámites ante el Ministerio de Hacienda para obtener la resolución de autorización de la implementación de dicha Ley y, a partir de ese momento, comenzar con la normalización de la estructura financiera de la entidad.

En lo que respecta a los recursos de regalías, explicó que estos no serán incluidos en la reestructuración de pasivos, “este dinero seguirá disponible para materializar todos los programas y obras de inversión contenidas en nuestro Plan de Desarrollo. La puesta en marcha de la aplicación de la ley 550 no quiere decir que nos vamos a olvidar de las inversiones que tanto necesita nuestra tierra y nuestras comunidades”, añadió.

Cabe anotar que dicha aprobación de la Asamblea Departamental, quedó establecida bajo la Ordenanza No 512 de 2020.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace