Categorías: JudicialesValledupar

Denuncian presunta red de corrupción en la Permanente Central de Policía de Valledupar

Personas que han sido detenidas en la Permanente Central de Policía de Valledupar y sus familiares denuncian que al interior del mismo se ha gestado una red de corrupción, presuntamente integrada entre reos, exconvictos y algunos de los uniformados a cargo de la custodia, para efectuar cobros por la permanencia o estancia en el lugar.

Según la información allegada a #MaravillaInforma, para pernoctar en el centro de reclusión, ubicado sobre la carrera 3, en la margen derecha del río Guatapurí, deben aportar dineros que varían según la zona donde pase los días de arresto.

Estar en alguno de los pasillos, presuntamente le cuesta a un interno un valor mínimo de $ 120.000; dormir en una hamaca, $ 150.000. Entre tanto, acceder a una celda tendría un costo de $ 350.000 y a las llamadas planchas, que son camas de cemento sobre las que se ubican colchones de espuma, entre $ 450.000 y $ 600.000.

Los denunciantes también afirman que quienes se rehúsan a pagar supuestamente son sometidos a maltratos físicos y todo tipo de amenazas tanto para ellos como para sus parientes.

En diálogo con #MaravillaInforma, el secretario de gobierno de Valledupar, Luis Galvis Núñez, señaló que la administración municipal se encuentra en la gestión financiera presupuestal intervenir de manera urgente en la Permanente Central de Valledupar, “porque entre otras cosas, el hacinamiento preocupante en el que se encuentran los detenidos allí genera ese tipo de situaciones. Es importante que la fuerza pública atienda esta denuncia y por ello estaremos en reunión con el comandante de la Policía del Cesar, para iniciar las investigaciones que nos permitan castigar a las personas que se están dedicando a estos actos, o bien, conocer si ya se tiene alguna, para adoptar medidas lo más inmediatamente posible”.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Instalan 80 nidos artificiales para la conservación de la lora serrana en la Sierra Nevada

Como parte de una estrategia de conservación de especies endémicas y en estado de amenaza,…

8 horas hace

Investigarán a excancilleres Sarabia, Murillo, y Alfredo Saade por trámites de pasaportes

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra Luis…

8 horas hace

Prosperidad Social busca a más de 55.000 beneficiarios de Renta Ciudadana

Prosperidad Social reitera llamado a más de 55.000 hogares que aún no han firmado el…

8 horas hace

Con saberes y sanidad, el ICA fortalece la producción animal en comunidades wayúu

En el corazón de las comunidades indígenas de Jepimana (Maicao), Shiruria (Uribia) y Cerrodeo (Barrancas),…

8 horas hace

Gobierno del Cesar y los yukpas fortalecen el trabajo conjunto

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, sostuvo un encuentro con el pueblo Yukpa,…

8 horas hace

«En cinco minutos vemos detalles que nos indican si alguien es mala persona»: Psicóloga

Hay personas que, en los primeros cinco minutos de conversación, despiertan una sensación incómoda. No…

14 horas hace