Categorías: Valledupar

Denuncian en Valledupar academias de “garaje” para formación de guarda de seguridad

“En Valledupar se está presentando un problema gravísimo con la formación de los guardas de seguridad. Está proliferando una cantidad de academias de garajes que dictan cursos, los que dan, porque unas venden el diploma, pero unas que medio dan 10 horas y dicen que están formados como guardas de seguridad”. Así lo denunció este jueves en el noticiero Maravilla Informa de la emisora Maravilla Stereo, Juan Herrera, de la Academia Affaire.

Ante esta situación, dijo que esto va en detrimento de la institucionalidad, toda vez que un guarda de seguridad en 10 horas no se forma.

Por su parte, Patricia Márquez, de la Academia Marshall, dijo que para poder operar con todos los servicios deben tener la autorización de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. A nivel nacional la licencia la otorgan a la principal, pero para operar en un departamento la Super debe autorizar.

Mientras tanto, Fernando Ortega, de la Academia Antorcha, sostuvo que ellos cuentan con todos los servicios autorizados por la Superintendencia.

Se conoció que solo hay siete academias legalmente constituidas en Valledupar y de manera ilegal 15.

Indicaron los dueños de las academias que ya la queja sobre el funcionamiento de estas en la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, pero no han respondido.

Ellos explicaron que la formación no formal académica efectiva en seguridad y vigilancia es de 100 horas, es decir, en 4 semanas están saliendo. Para graduarse como guarda de seguridad actualmente se exige quinto de primaria, pero con el nuevo Decreto 1565 va a cambiar porque debe ser bachiller, por lo que están haciendo un llamado a estas personas para que se proyecten en la profesionalización.

Finalmente, manifestaron que cuando la persona termina el curso de guarda de seguridad les entregan un certificado donde consta que este asistió a la formación y que está apto para poderse desempeñarse para tal fin.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

21 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

21 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace