Categorías: Salud

Dengue registra cifras históricas en la primera parte del 2023

Para la semana epidemiológica 23 de 2023 (del 4 al 10 de junio) el Instituto Nacional de Salud reportó que se notificaron 2.887 casos probables de dengue: 1.712 casos de esta semana y 1.175 casos de semanas anteriores. Según el acumulado, se registran 46.657 casos, 26.506 (56,8 %) sin signos de alarma, 19.520 (42,0 %) con signos de alarma y 631 (1,3 %) de dengue grave, una situación que ha prendido las alarmas en el país. Pico de contagio para el que según las cifras reportadas el 70,5 % (32.881) de los casos a nivel nacional proceden de los departamentos de Meta, Tolima, Santander, Cundinamarca, Cali, Sucre, Barranquilla, Cartagena, Cesar, Antioquia, Bolívar, Córdoba y Norte de Santander.

El dengue es una enfermedad endémica que se transmite por la picadura de un mosquito de la especie Aedes infectado, con presencia en zonas del país con clima cálido en una altura menor a 1800 MSNM, por lo que, la temporada de vacaciones se convierte en un momento de prevención importante. Conocer los síntomas y acudir al centro de atención más cercano es vital para detectar los casos graves y prevenir complicaciones.

La infección puede ser asintomática, o cursar con síntomas que van desde una fiebre moderada a una fiebre alta incapacitante, con intenso dolor de cabeza detrás de los ojos, en los músculos y las articulaciones, además de la presencia de sarpullidos. La enfermedad puede evolucionar a un dengue grave, caracterizado por dificultad para respirar, sangrado y complicaciones de los órganos.

Según el Ministerio de Salud para evitar el contagio durante las vacaciones se aconseja seguir las siguientes recomendaciones:

– Lavado de tanques, albercas o recipientes donde se almacene agua una vez a la semana, cepillando las paredes con hipoclorito de sodio.
– Ayudar a eliminar criaderos de mosquitos en la escuela, casa y alrededores, desechando llantas usadas, botes, cubetas, botellas y otros recipientes.
– Aplicar constantemente repelente en las zonas expuestas del cuerpo.
– Utilizar camisas y pantalones largos y usar toldillos.
– Poner mosquiteros para camas.

En cuanto a la prevención, expertos como la Dra. Ana Cristina Ochoa, directora médica de Takeda, compañía biofarmacéutica, indica que, “lo más importante es poder prevenir que haya propagación del mosquito, (…) lavando los tanques de agua, las albercas o los recipientes cada 6 a 8 días, no se puede dejar que se almacene el agua, porque es ahí donde el mosquito pone los huevos, crece y empieza a propagarse; aun así, estas recomendaciones no son suficientes para enfrentar la propagación del dengue, se hace evidente la falta de acciones de prevención con nuevas herramientas esperanzadoras como el desarrollo de vacunas, que actualmente, en Colombia se encuentra en evaluación para aprobación y se espera contar con ella en el futuro cercano”. (Takeda).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace