Categorías: Nacionales

Demoras en la prestación del PAE afectan derechos de más de un millón de estudiantes, advierte Procuraduría

La Procuraduría General de la Nación alertó sobre las demoras en la prestación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en los departamentos de Caquetá, Cauca, Cesar, Córdoba, Magdalena y Sucre; en los distritos de Buenaventura, Santa Marta y Riohacha; y en los municipios de Cúcuta, Neiva, Pitalito, Sincelejo y Valledupar, que afectan los derechos de más de un millón de niños, niñas y adolescentes beneficiarios.

Según información remitida por la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar del Ministerio de Educación Nacional, las demoras se deben, en buena parte, a dificultades en la contratación para la prestación del servicio. El ente de control evidenció que en Antioquia, Caquetá, Cúcuta, Cundinamarca, Malambo y Sincelejo se han declarado desiertos los procesos contractuales.

La situación más preocupante ocurre en el departamento de Sucre, en donde la entrega de raciones a cerca de 50.000 beneficiarios por parte de la gobernación, solamente se realizará hasta el mes de mayo, pese a que el calendario escolar inició el 24 de enero.

Desde noviembre de 2021 la Procuraduría pidió a los mandatarios territoriales cumplir con la obligación de prestar el servicio de alimentación escolar de manera oportuna e ininterrumpida durante todo el año, y enfatizó en la importancia del PAE para garantizar la permanencia escolar y el retorno efectivo de los niños, niñas y adolescentes a la presencialidad.

No obstante, el Ministerio Público encontró que, a pesar de su insistencia frente a la prestación oportuna de este servicio, se siguen presentando retrasos en la operación del programa, y alertó que en algunos casos estas demoras son superiores al mes de haberse iniciado las clases.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

1 día hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

1 día hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

1 día hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

1 día hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

1 día hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

1 día hace