Categorías: Nacionales

Del miércoles Santo al domingo de Resurrección se redujo la siniestralidad en un 25 %

En un 25 % disminuyeron las fatalidades en siniestros viales entre el miércoles Santo al domingo de Resurrección, según las cifras preliminares de siniestralidad reportadas por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía (DITRA), que dan cuenta que durante este periodo se registraron 41 muertes por esta causa, frente a las 55 reportadas en el mismo periodo de 2021.

Este comportamiento en años anteriores, especialmente durante los días Santos, había estado asociado al exceso de velocidad en las ciudades ya que por la descongestión vehicular algunos conductores sobrepasaron los límites y señales de tránsito, lo que fue uno de los indicadores de mayor fatalidad.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, manifestó: “Enviamos un mensaje de condolencia a los familiares de aquellas personas que fallecieron en los diferentes siniestros viales que desafortunadamente se presentaron durante esta Semana Santa. Aunque las cifras se redujeron, lamentamos estos hechos, que son evitables. Por eso, seguiremos trabajando para llegar a cero muertes por siniestros viales, y le pedimos a los colombianos que nos acompañen en esa tarea, manejando siempre con prudencia, responsabilidad y cordura, para entre todos salvar más vidas en las vías. La seguridad vial la hacemos entre todos, y cada aporte ayuda”.

Por su parte, el Mayor General Juan Alberto Libreros, director de Tránsito y Transporte Policía Nacional, manifestó que “Durante estos días se registraron 107 fallecidos en accidentes viales, lo que representa una reducción del 49%, Es importante mencionar que durante estos días se movilizaron 9.630.374 vehículos a nivel nacional con un aumento del 17 %, en el departamento de Cundinamarca se han movilizado 2.728.063 vehículos con un aumento del 11 % y en Bogotá se han movilizado 1.452.848 con un aumento del 2 %. La siniestralidad registró una reducción del 11 %. La institución mantuvo operativos en todo el país, y se realizaron 8.400 órdenes de comparendo a nivel nacional y 15.683 pruebas de embriaguez, de las cuales 125 arrojaron un resultado positivo”

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Continúa el proceso de acotamiento de las principales rondas hídricas en la cuenca del río Ranchería

La Cuenca del río Ranchería, así como otras cuencas del departamento de La Guajira, ha…

4 min hace

Ejército abre convocatoria para jóvenes del Cesar y La Guajira

Hasta el 25 de mayo estará habilitado el proceso para definir tu situación militar e…

15 min hace

El ICA fortalece el conocimiento técnico de aprendices del Sena en análisis de semillas

Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas del talento joven vinculado al sector agropecuario,…

30 min hace

Fiscalía acusa a exgobernador de La Guajira

La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente al exgobernador de La Guajira, Jorge Eduardo…

33 min hace

21 casos en cuatro meses: el reclutamiento infantil no cede en Colombia

A pesar de los esfuerzos y llamados de organizaciones defensoras de derechos humanos, el reclutamiento,…

17 horas hace

Gobierno avanza en regulación de predios destinados a proyecto energético con el pueblo arhuaco

En sintonía con la apuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro sobre transición energética, la…

17 horas hace