Categorías: Deportes

Definidas propuestas finalistas para el personaje oficial de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026

El concurso para la creación del personaje oficial de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026 cerró con la importante participación de más de setenta talentos creativos de la ciudad y de otras partes de la región Caribe, quienes aportaron más de 80 propuestas, basadas en los valores del deporte paralímpico, la inclusión, inspiración, determinación, además de elementos culturales de identidad y tradición representativos.

Los trece diseños escogidos pasan a la elección final, a cargo del jurado calificador, integrado por expertos del Comité Paralímpico de Las Américas APC (pos sus siglas en inglés), Comité Paralímpico Colombiano CPC, Ministerio del Deporte de Colombia, un Para atleta colombiano y el representante de la organización de Juegos Parasuramericanos.

En las propuestas finalistas los creativos incluyeron diversos animales de la región Caribe, un acordeón como instrumento tradicional que identifica a Valledupar con su folclor, además del árbol y la flor de Cañahuate, especie reconocida entre las más autóctonas y hermosas del departamento del Cesar.

El creador del diseño ganador tendrá un incentivo de cinco millones de pesos y se compromete a acompañar en el proceso del desarrollo del personaje oficial junto al equipo de comunicaciones de los Juegos.

Las propuestas finalistas son exhibidas para que el público local, nacional e internacional pueda elegir su favorito con su voto en las redes sociales oficiales de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026, organización que agradece por la acogida y participación en esta idea que busca posicionar el evento multideportivo más importante del deporte paralímpico y el único que tendrá como sede a Colombia en el Ciclo rumbo a Los Ángeles 2026.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

3 min hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

19 min hace

Cómo saber si eres emocionalmente madura: rasgos clave de tu personalidad, según la psicología

La madurez emocional es aquello que todos queremos alcanzar con el tiempo. Una persona madura…

22 horas hace

Procuraduría advierte sobre elevado porcentaje inusual de inscripción de cédulas en varios municipios

Por instrucciones del Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, dentro de la estrategia…

22 horas hace

En zonas de Cesar y Magdalena, Afinia suspenderá el servicio de energía

Con el objetivo de seguir mejorando la calidad y continuidad del servicio de energía, Afinia,…

23 horas hace

Más mil 800 colombianos, seleccionados en la convocatoria 2025-2 del fondo condonable para población víctima del conflicto

Luego de evaluar las postulaciones de aspirantes de todas las regiones del país, el Fondo…

23 horas hace