Categorías: Regionales

Definidas líneas de acción para la recuperación ambiental de la Sierra Nevada de Santa Marta

Inversiones en protección de ecosistemas, programas de reforestación, instrumentos de planificación y negocios productivos; fueron algunas de las iniciativas abordadas por las autoridades ambientales de La Guajira, Cesar y Magdalena, en el marco de la segunda mesa de diálogo para la recuperación ambiental de la sierra nevada de Santa Marta.

El encuentro, realizado en la capital del Magdalena, contó con la participación de Samuel Lanao Robles, director de Corpoguajira; Carlos Diazgranados Guerra, director de Corpamag; Jorge Fernández Ospino, director de Corpocesar y Gustavo Sánchez Arenas, director territorial de Parques Nacionales.

“Estamos consolidando esta articulación entre las instituciones del Sistema Nacional Ambiental – Sina- a favor de la sierra nevada. Debido a la coyuntura política, es importante insertar, en el nuevo plan nacional de desarrollo, los programas y proyectos que se requieren para tener una especial atención en esta ecorregión.

Por su parte, Carlos Diazgranados, director de Corpamag, indicó que “luego de trazar estas acciones se procederá a construir un documento que será necesariamente socializado con las comunidades indígenas y, posteriormente, con el Gobierno Nacional. Uno de los ejes que hemos tratado es la ejecución de proyectos productivos para disminuir la presión de los pobladores sobre nuestros recursos naturales”.

Entre tanto, Gustavo Sánchez, director regional de Parques Nacionales, manifestó que por medio de esta iniciativa se fortalecerán todas las acciones que están emprendiendo las Corporaciones con la Unidad de Parques, para la protección de la biodiversidad y patrimonio cultural de la sierra nevada.

En las próximas semanas se llevarán a cabo ejercicios similares, para terminar de alinear todas las iniciativas discutidas. Asimismo, para realizar un intercambio de conocimientos y experiencias en aras de fortalecer los trabajos de planificación y preservación de la montaña costera más alta del mundo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Gobierno Nacional impulsa el proyecto “El Latir de la Energía” en Cesar

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el Instituto de…

2 días hace

Policía Nacional fortalece estrategias de prevención y protección en entornos educativos en Aguachica

En desarrollo del programa institucional “Abre tus Ojos”, el Grupo de Protección a la Infancia…

2 días hace

Antes de terminar el año, Gobierno vacunará a más de 241.000 personas contra enfermedades prevenibles

Gracias al Plan Nacional de Intensificación de la Vacunación, estrategia liderada por el Ministerio de…

2 días hace

No habrá ley seca en consultas interpartidistas el domingo

Para garantizar el normal desarrollo de las consultas internas e interpartidistas, el gobierno del alcalde…

2 días hace

Suspendido provisionalmente decreto que reformaba el sistema de salud

El Consejo de Estado, Sección Primera, ordenó la suspensión provisional del Decreto 0858 de 2025, que buscaba…

2 días hace

Capturan hombre por porte ilegal de armas en Curumaní

La Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con unidades…

2 días hace