Categorías: Nacionales

Definen condiciones para la reactivación de beneficiarios suspendidos de Ingreso Solidario

Los hogares participantes de Ingreso Solidario que fueron suspendidos por cobrar un giro de Devolución del IVA pueden ser reactivados si cumplen con las condiciones para ello, informó Pierre Eugenio García Jacquier, subdirector de Programas y Proyectos de Prosperidad Social. Deben acercarse antes del 25 de julio a un punto de pago autorizado de SuperGIROS o su red aliada y firmar un documento de consentimiento.

Ingreso Solidario busca apoyar a 3 millones de hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad económica que no son beneficiarios de otros programas sociales del Estado, incluyendo la Devolución del IVA, también administrado por Prosperidad Social. Por esto durante el ciclo 14 se generó una suspensión temporal a algunos participantes de Ingreso Solidario que recibieron Devolución del IVA.

Durante este ciclo 17, quienes se acojan a las condiciones y firmen el consentimiento serán habilitados para que reciban 84.000 pesos como excedente al pago 14 y los giros correspondientes a los ciclos 15, 16 y 17, siempre que cumplan con los demás requisitos de ingreso y permanencia en el programa.

“Tenemos que aclarar que la unidad de intervención de ambos programas es el hogar. Si un miembro del hogar es beneficiario de un programa, este hogar no podrá ser elegible para Ingreso Solidario. En este caso, si uno de los integrantes de un hogar beneficiado cobró la compensación de IVA y uno diferente es el titular de Ingreso Solidario, el consentimiento deberá firmarlo quien cobró la compensación del IVA para que el hogar sea nuevamente habilitado”, explicó García Jacquier.

Tanto los beneficiarios de hogares bancarizados como los no bancarizados que cobraron el beneficio de Devolución de IVA y fueron suspendidos de Ingreso Solidario deben firmar el consentimiento. Sin importar el medio por el cual recibe el subsidio, puede acercarse a los puntos autorizados de SuperGIROS y su red aliada en cualquier municipio del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace