Categorías: Nacionales

Defensoría y Registraduría convenio para garantizar el derecho a la identidad de comunidades vulnerables en regiones apartadas

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, y el Registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos Giraldo, firmaron un convenio interinstitucional cuya finalidad es garantizar los derechos a la identidad y a la identidad digital de los ciudadanos en las regiones apartadas del país, particularmente de las comunidades más vulnerables y de especial protección, víctimas del conflicto armado, grupos étnicos, entre otros.

“La estrategia ‘Defensoría en tu comunidad’, que articula a las Direcciones Nacionales, Delegadas y Regionales de la Defensoría del Pueblo para acercar los servicios defensoriales a la ciudadanía, cuenta con herramientas de georreferenciación y ubicación de la población vulnerable, lo cual permitirá a la Registraduría ejercer su labor misional de manera más eficiente y cubrir las necesidades de los colombianos”, explicó Camargo Assis.

La firma del convenio, que coincide con la conmemoración del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, surge de la necesidad de implementar estrategias eficaces para la promoción de la identidad digital, como también para que la población, sin excepción, acceda a los servicios que hoy cuentan con mecanismos de virtualización.

El trabajo armónico entre las dos entidades, recalcó el Defensor, “permitirá garantizar el acceso de la población a la identidad e identidad digital, componente fundamental para el acceso a servicios de salud, educación, financieros, además de otros de relevancia, y para el pleno ejercicio político y social de los derechos fundamentales”.

En caso de que las personas sufran alguna vulneración de su derecho a la identidad digital, Camargo Assis les hizo un llamado: “Acérquense a la Defensoría del Pueblo para que, a través de nuestro formulario web o canales físicos, den a conocer lo que les sucedió. Porque lo que buscamos es reafirmar nuestro compromiso de abordar y resolver sus inconvenientes de manera pronta y eficaz”.

La Defensoría del Pueblo, que vela por el pleno reconocimiento de los derechos humanos, lidera también la promoción de estrategias de acceso seguro y responsable a la identidad digital, a partir de instrumentos de última tecnología y protocolos basados en analítica de datos, machine learning y mecanismos de pedagogía.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace