Categorías: Nacionales

Defensoría solicita que sea garantizado el acceso a la información para las personas con discapacidad en elecciones

En su compromiso constante con la promoción de los derechos humanos, así como con la inclusión y la igualdad, y en consonancia con su objetivo misional, la Defensoría del Pueblo exhorta a las instituciones estatales para que todas las personas, especialmente aquellas que tienen algún tipo de discapacidad, tengan acceso a la información necesaria para que puedan ejercer plenamente su derecho al voto en las elecciones regionales del próximo 29 de octubre.

“Es fundamental que el Estado implemente medidas proactivas que garanticen el acceso a la información de la población con discapacidad durante el desarrollo del proceso electoral, con el objetivo de que haya unos comicios representativos y vinculantes para todos los ciudadanos inscritos en el censo electoral”, fue el llamado del Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

No obstante, mostró su preocupación por que, las instituciones del Estado no promueven la inclusión directa en los mecanismos de proselitismo político de las distintas campañas regionales. “Es esencial desarrollar estrategias que permitan a los partidos políticos y a las candidaturas independientes incorporar procesos inclusivos para esa población”, subrayó Camargo Assis.

En los debates y eventos públicos, escenarios donde los candidatos presentan sus propuestas, no se garantiza el acceso a la información para las personas con discapacidad, a quienes les deben respetar sus derechos civiles y políticos.

Hay ausencia de herramientas inclusivas adecuadas a las necesidades individuales, como subtítulos, sistema de close caption, lenguaje de señas e intérpretes, así como otras herramientas digitales.

“Es fundamental la activa colaboración con diversas organizaciones en pro de las personas con discapacidad, con el fin de garantizar que la información no solo sea efectiva, sino accesible para todos”, expresó el Defensor del Pueblo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

2 días hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

2 días hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

2 días hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

2 días hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

2 días hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

2 días hace