Categorías: Nacionales

Defensoría solicita que sea garantizado el acceso a la información para las personas con discapacidad en elecciones

En su compromiso constante con la promoción de los derechos humanos, así como con la inclusión y la igualdad, y en consonancia con su objetivo misional, la Defensoría del Pueblo exhorta a las instituciones estatales para que todas las personas, especialmente aquellas que tienen algún tipo de discapacidad, tengan acceso a la información necesaria para que puedan ejercer plenamente su derecho al voto en las elecciones regionales del próximo 29 de octubre.

“Es fundamental que el Estado implemente medidas proactivas que garanticen el acceso a la información de la población con discapacidad durante el desarrollo del proceso electoral, con el objetivo de que haya unos comicios representativos y vinculantes para todos los ciudadanos inscritos en el censo electoral”, fue el llamado del Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

No obstante, mostró su preocupación por que, las instituciones del Estado no promueven la inclusión directa en los mecanismos de proselitismo político de las distintas campañas regionales. “Es esencial desarrollar estrategias que permitan a los partidos políticos y a las candidaturas independientes incorporar procesos inclusivos para esa población”, subrayó Camargo Assis.

En los debates y eventos públicos, escenarios donde los candidatos presentan sus propuestas, no se garantiza el acceso a la información para las personas con discapacidad, a quienes les deben respetar sus derechos civiles y políticos.

Hay ausencia de herramientas inclusivas adecuadas a las necesidades individuales, como subtítulos, sistema de close caption, lenguaje de señas e intérpretes, así como otras herramientas digitales.

“Es fundamental la activa colaboración con diversas organizaciones en pro de las personas con discapacidad, con el fin de garantizar que la información no solo sea efectiva, sino accesible para todos”, expresó el Defensor del Pueblo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace