Foto: D. Pueblo
Más de 300 personas asistieron al conversatorio Retos del sindicalismo en Colombia en el siglo XXI: Justicia de género y democracia que se realizó en Valledupar, Cesar, con el fin de exaltar y conmemorar el Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores.
Para la institución protectora y garante de los derechos humano, el sindicalismo es un actor fundamental en la exigibilidad de los derechos laborales, y la búsqueda de la equidad de género, la dignidad, los derechos humanos, la democracia, la búsqueda de la justicia social y de la paz.
Diversas mujeres sindicalistas compartieron sus experiencias respecto a los avances que han logrado en materia de igualdad de género dentro del contexto sindical, aún marcado por el patriarcado y la exclusión de las mujeres. Las mujeres cuentan con una participación del 36 % en las organizaciones sindicales en Colombia y esto se refleja en las siguientes cifras: 496.558 son mujeres, mientras que 889.068 son hombres.
Algunos de sus logros son la incorporación de medidas afirmativas para asegurar la presencia de mujeres en puestos de toma de decisión, la creación de comités y oficinas especiales para impulsar políticas de igualdad de género como órganos estatutarios dentro de los sindicatos, y la adopción de cláusulas en los convenios colectivos que reflejan problemas específicos que viven las mujeres trabajadoras como el acoso sexual.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…