Categorías: Valledupar

Defensoría impulsa acciones para garantizar atención digna a los habitantes de calle en Valledupar

Ante la creciente problemática de desprotección de los habitantes de calle en Valledupar, Cesar, la Defensoría del Pueblo logró un importante avance en la protección de los derechos de esta población vulnerable.

A través de una acción popular, la entidad busca salvaguardar derechos colectivos fundamentales como la seguridad y salubridad pública, acceso a servicios básicos, el goce de un ambiente sano y el uso adecuado del espacio público.

La acción legal reveló la falta de una política pública local que atienda las necesidades de estas personas, lo que llevó a una sentencia histórica. El fallo judicial determinó que tanto el municipio de Valledupar como el departamento del Cesar están incumpliendo sus obligaciones, vulnerando los derechos de los habitantes de calle.

En consecuencia, se ordenó que, en un plazo máximo de seis meses, las autoridades municipales realicen las acciones necesarias para identificar y caracterizar a esta población. Asimismo, en un término de nueve meses, deberán destinar los recursos económicos y ejecutar los procesos contractuales pertinentes para implementar un hogar de paso o espacios suficientes que aseguren la atención integral de estas personas, garantizando el acceso a alimentos y un entorno digno.

Desde la Defensoría del Pueblo se reitera el compromiso en la defensa de los derechos de los habitantes de calle, a fin de que estas medidas representen un avance significativo en la construcción de una sociedad más justa e incluyente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace