Categorías: Sin categoría

Defensoría del Pueblo y Grupo Fondo de la URT, Juntos en Territorio para Facilitar la Restitución de Tierras

El Grupo Fondo de la Unidad de Restitución de Tierras, se unió a la Defensoría del Pueblo para abordar los desafíos derivados de procesos de restitución con demoras, especialmente aquellos relacionados con aspectos sucesorales. Esta colaboración, parte integral de las jornadas, tuvo como objetivo principal gestionar y operativizar actividades conjuntas que propiciarán las condiciones necesarias para destrabar los procesos en los territorios, facilitando así la efectiva resolución de aspectos jurídicos sucesorales vinculados a la restitución de tierras.

Durante los últimos meses del 2023, se llevaron a cabo jornadas, donde participaron los beneficiarios con procesos pendientes y sus familias, estas actividades se realizaron en territorio. Los encuentros incluyeron una pedagogía exhaustiva y acciones jurídicas diseñadas para desbloquear el camino hacia la restitución.

Desde una perspectiva misional compartida, la Defensoría del Pueblo y el Grupo Fondo de la Unidad, coordinaron esfuerzos en diversos municipios, colaborando con equipos multidisciplinarios que contaron con profesionales sociales, abogados, operadores logísticos, entre otros; la presencia de estos profesionales permitió que las jornadas de trabajo se llevaran a cabo de manera eficiente, cumpliendo así con los objetivos proyectados.

En este contexto de concepción, planeación y desarrollo, se logró atender a 1723 beneficiarios en Córdoba, Santa Marta, Barranca, Cali, Valledupar, Antioquia, Sincelejo, generando un ambiente de justicia para familias que habían perdido la esperanza de recuperar sus tierras. Para aquellos beneficiarios que se encuentran en situación de vulnerabilidad y pobreza extrema, se brindó apoyo, buscando superar las barreras que dificultaban la participación en los procesos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace