Categorías: Nacionales

Defensoría del Pueblo trabaja en protección de fauna silvestre para impulsar garantía de derechos a un ambiente sano

La Defensoría del Pueblo trabaja en un seguimiento exhaustivo a la problemática de tráfico y comercialización de especies de fauna silvestre en Colombia desde el 2021, especialmente en el departamento de Córdoba, que se ha visto gravemente afectado por esta situación. Por tal razón, durante el fin de semana el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, acompañó la liberación de fauna de gran importancia ecológica en esa zona del norte del país.

“La protección de la fauna permite el cuidado del bioma, asegurando la prestación de servicios ecosistémicos en beneficio de la población. Esta tarea de protección y cuidado se traduce en la garantía de los derechos a gozar de un ambiente sano y de la existencia del equilibrio ecológico en cabeza de las generaciones futuras”, aseguró el Defensor del Pueblo.

Este trabajo de la Defensoría del Pueblo, junto con las Fuerzas Militares, la Corporación Autónoma Regional del Sinú y del San Jorge (CVS), la Dirección de Carabineros y Policía Ambiental y la senadora Esmeralda Hernández, permitió liberar de forma segura en zona rural de Montería a más de 21 ejemplares de diferentes especies, como tigrillos y monos araña, que están en peligro según la lista roja de especies amenazadas.

Asimismo, “abrimos la posibilidad de liberar ocho pumas que están en custodia del Centro de Atención y Valoración de Flora y Fauna Silvestre (CAV) después de ser incautados. La liberación de esta especie sombrilla permite el desarrollo libre y digno de los ejemplares, así como el mantenimiento del equilibrio ecosistémico”, recalcó el Defensor del Pueblo.

Adicionalmente, la Entidad está trabajando en la liberación de un joven jaguar incautado por la CVS hace un par de meses. Se trata del felino más grande de América, especie que hoy está amenazada, motivo por el que “desde la Defensoría del Pueblo llamamos la atención sobre las dificultades que hemos podido evidenciar dentro del proceso de liberación de fauna. Hacemos hincapié en la necesidad de que esta problemática sea revisada por las autoridades ambientales”, dijo Carlos Camargo Assis.

Desde la Defensoría del Pueblo reiteramos nuestro compromiso de garantizar el cuidado de nuestro planeta para las generaciones presentes y futuras mediante la creación del Comité para la Protección y Bienestar Animal.

Colombia alberga alrededor del 10 % de todas las especies que habitan la Tierra, es el segundo país más megadiverso del mundo, privilegio que supone una responsabilidad correlativa, la cual ha sido de gran importancia para la Defensoría del Pueblo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace