Categorías: Nacionales

Defensoría del Pueblo trabaja en protección de fauna silvestre para impulsar garantía de derechos a un ambiente sano

La Defensoría del Pueblo trabaja en un seguimiento exhaustivo a la problemática de tráfico y comercialización de especies de fauna silvestre en Colombia desde el 2021, especialmente en el departamento de Córdoba, que se ha visto gravemente afectado por esta situación. Por tal razón, durante el fin de semana el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, acompañó la liberación de fauna de gran importancia ecológica en esa zona del norte del país.

“La protección de la fauna permite el cuidado del bioma, asegurando la prestación de servicios ecosistémicos en beneficio de la población. Esta tarea de protección y cuidado se traduce en la garantía de los derechos a gozar de un ambiente sano y de la existencia del equilibrio ecológico en cabeza de las generaciones futuras”, aseguró el Defensor del Pueblo.

Este trabajo de la Defensoría del Pueblo, junto con las Fuerzas Militares, la Corporación Autónoma Regional del Sinú y del San Jorge (CVS), la Dirección de Carabineros y Policía Ambiental y la senadora Esmeralda Hernández, permitió liberar de forma segura en zona rural de Montería a más de 21 ejemplares de diferentes especies, como tigrillos y monos araña, que están en peligro según la lista roja de especies amenazadas.

Asimismo, “abrimos la posibilidad de liberar ocho pumas que están en custodia del Centro de Atención y Valoración de Flora y Fauna Silvestre (CAV) después de ser incautados. La liberación de esta especie sombrilla permite el desarrollo libre y digno de los ejemplares, así como el mantenimiento del equilibrio ecosistémico”, recalcó el Defensor del Pueblo.

Adicionalmente, la Entidad está trabajando en la liberación de un joven jaguar incautado por la CVS hace un par de meses. Se trata del felino más grande de América, especie que hoy está amenazada, motivo por el que “desde la Defensoría del Pueblo llamamos la atención sobre las dificultades que hemos podido evidenciar dentro del proceso de liberación de fauna. Hacemos hincapié en la necesidad de que esta problemática sea revisada por las autoridades ambientales”, dijo Carlos Camargo Assis.

Desde la Defensoría del Pueblo reiteramos nuestro compromiso de garantizar el cuidado de nuestro planeta para las generaciones presentes y futuras mediante la creación del Comité para la Protección y Bienestar Animal.

Colombia alberga alrededor del 10 % de todas las especies que habitan la Tierra, es el segundo país más megadiverso del mundo, privilegio que supone una responsabilidad correlativa, la cual ha sido de gran importancia para la Defensoría del Pueblo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace