Categorías: Nacionales

Defensoría del Pueblo presenta mapa nacional de riesgos por la presencia del Eln

Al cierre del año y tras los avances en la conformación de la mesa de diálogo entre el Gobierno y la guerrilla del Eln, la Defensoría del Pueblo presentó un mapa nacional de riesgos por la presencia del Eln en el país, en el cual se observan las zonas de mayor influencia de este grupo armado ilegal.

“En el arranque de la mesa de diálogo con la guerrilla del Eln, desde la Defensoría del Pueblo le solicitamos a este grupo armado ilegal que frene las acciones que generan confinamientos o desplazamiento de comunidades, retenciones, homicidios selectivos o reclutamiento de menores de edad, entre otras vulneraciones en contra de las comunidades”, recalcó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

El mapa nacional de riesgos por la presencia del Eln elaborado por la Defensoría del Pueblo, detalla que este grupo armado tiene presencia, hace tránsito o intermitencia en 212 municipios de 22 departamentos del país, principalmente, en Norte de Santander, Chocó, Arauca, Antioquia, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

Otras regiones con una presencia importante del Eln son: Tolima, Risaralda, Caldas, Córdoba, Bolívar, Atlántico, Cesar, Magdalena, Sucre, La Guajira, Boyacá, Casanare, Vichada y Guainía, además de Cundinamarca y Bogotá.

El accionar de este grupo armado tiene características muy variadas en las distintas regiones del país, en varias zonas se encuentra en un proceso expansivo, en otras de consolidación y en otras en disputa con otros grupos armados.

Por ejemplo, en Norte de Santander, en particular en la región del Catatumbo, el ELN está consolidado. En Nariño tiene la intensión de expansión. En Arauca mantiene disputas con disidencias de las Farc y en Chocó mantiene una disputa por el control social y territorial con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) – Clan del Golfo.

En el mapa, elaborado desde el Sistema de Alertas Tempranas (SAT), se revela que entre el 2017 y el 2022 la Defensoría del Pueblo ha emitido 148 alertas tempranas por el accionar del Eln, en las cuales se ha mostrado los diferentes riesgos a la vida e integridad en contra de las comunidades en diferentes regiones del país.

Carlos Camargo recalcó la necesidad de que este grupo armado cese sus acciones, particularmente aquellas que afectan a la población civil; e hizo un llamado a los demás grupos armados ilegales para que acojan los llamados al diálogo que viene haciendo el Gobierno Nacional de cara a un proceso de paz.

Finalmente, recalcó que la Defensoría del Pueblo permanecerá atento como órgano garante para que lo que se acuerde sea compatible con las obligaciones que tiene Colombia en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario y que existan los mínimos de investigación y juzgamiento y pueda monitorear de primera mano los compromisos adquiridos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace