Categorías: Nacionales

Defensoría del Pueblo pide mantener medidas de protección para personas y colectivos que están en riesgo

“Ante las últimas quejas allegadas a la Defensoría del Pueblo por modificación o desmonte de medidas de protección a personas firmantes del acuerdo de paz, lideresas y líderes sociales y comunales, personas defensoras de derechos humanos; líderes sindicales; periodistas, entre otros integrantes de poblaciones objeto de especial protección del Estado, hacemos un llamado urgente a revaluar este procedimiento y que, al contrario, la protección se ajuste al contexto de la situación de riesgo, vulnerabilidad y amenazas recibidas”, dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

El llamado urgente al Ministerio del Interior y la Unidad Nacional de Protección (UNP) lo hizo el Defensor del Pueblo teniendo en cuenta las evidencias de riesgo de estas personas y colectivos que son recogidas a través de las quejas allegadas a la Entidad, mediante el monitoreo y advertencia que se realiza en el Sistema de Alertas Tempranas (SAT), y en el marco de los Comités de Protección al que asistimos como invitados permanentes.

En este último escenario, la Defensoría del Pueblo ha exhortado a elevar la ponderación de nivel de riesgo de estas poblaciones a ‘extraordinario’ y en algunos casos a ‘extremo’, teniendo en cuenta las situaciones de vulnerabilidad, contexto y riesgo en las que se encuentran. De igual manera, a que en la implementación o ajustes de las medidas de protección se tengan en cuenta los enfoques diferenciales, de género y de derechos humanos.

“Desde la Defensoría del Pueblo, exhortamos a la Unidad Nacional de Protección a que, mientras se surtan los procesos de reevaluación de riesgo, se mantengan las medidas implementadas en aras de proteger los derechos a la vida e integridad de las personas en situación de amenaza”, destacó Carlos Camargo.

Durante el año 2022, la Defensoría del Pueblo participó, como invitado especial con voz y sin voto, en los Comités de Evaluación del Riesgo y Recomendación de Medidas (CERREM), en su ruta individual en 56 sesiones, en la que se realizó estudio y análisis de más de 7.131 casos en todas las poblaciones objeto de protección.

En la ruta colectiva, la Entidad participó y acompañó 64 casos, en igual número de sesiones. Es importante destacar que en el marco del decreto 299 del 2017 y el programa de protección especializada de seguridad y protección, dentro del Acuerdo de Paz, en el año 2022 se asistió a 45 sesiones y se acompañó el análisis, estudio y recomendación de medidas en casos 647 casos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La Ungrd refuerza acciones para atender temporada de más lluvias

La Sala de Crisis Nacional hace seguimiento, las 24 horas del día, a las emergencias…

13 horas hace

El Igac abrió nuevo punto de atención en Barrancas, La Guajira

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, abrió un nuevo punto de atención al ciudadano en…

13 horas hace

Presidente Petro confirma que están garantizados los recursos para realizar la Consulta Popular

El presidente Gustavo Petro confirmó que los recursos para la realización de la Consulta Popular,…

13 horas hace

Policía Metropolitana de Valledupar capturó a hombre por tentativa de homicidio en San Diego

En el marco del plan integral de seguridad y convivencia ciudadana, la Policía Metropolitana de…

13 horas hace

Territorios Pdet presentaron 689 proyectos para ser financiados con recursos de regalías

Un total de 689 proyectos fueron postulados en la primera convocatoria del Órgano Colegiado de…

13 horas hace

Esta es la forma de caminar que fortalece tu musculatura, corrige tu postura y mejora el equilibrio

Cada paso que das influye en tu salud. Y no es una metáfora. El modo…

18 horas hace