Categorías: Culturales

Defensoría del Pueblo capacita en derechos humanos al equipo logístico de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata

El equipo logístico de la Fundación de la Leyenda Vallenata, encargada de uno de los eventos musicales más importantes del país, recibió por primera vez capacitación en derechos humanos por parte de la Defensoría del Pueblo. Esta iniciativa tiene como objetivo prevenir posibles situaciones de vulneración durante las festividades, las cuales están programadas del 30 de abril al 4 de mayo en Valledupar, Cesar.

Mas de quinientas personas que apoyan la organización del Festival de la Leyenda Vallenata, en su versión 57, asistieron el pasado 11 de abril a este proceso, en el que adquirieron conocimientos, herramientas y habilidades para actuar en situaciones relacionadas con explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, trabajo infantil, violencias basadas en género y violencia intrafamiliar, entre otras.

Estas capacitaciones en derechos humanos complementan las que tradicionalmente se dictan a los equipos de trabajo para mejorar la atención a los visitantes en temas de la riqueza turística de la región, inglés, primeros auxilios, salud ocupacional, logística. Todos estos aprendizajes son ofrecidos al personal, previo a este evento que resalta los valores musicales y literarios del país.

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, indicó que “queremos contribuir a la preservación de la cultura vallenata y a la realización de una fiesta agradable para locales y visitantes. Junto a la alcaldía y otras autoridades municipales, la Defensoría del Pueblo estará presta a colaborar para prevenir vulneraciones de los derechos durante esta importante celebración”.

De igual manera resaltó el compromiso de la fundación del Festival de la Leyenda Vallenata, en cabeza de su presidente, Rodolfo Molina, para promover una celebración pacífica en donde prime el respeto y la dignidad humana.

En esta jornada de educación y sensibilización, coordinada por la Dirección Nacional de Promoción y Divulgación de Derechos Humanos y la Defensoría Regional del Cesar, se explicaron los conceptos básicos de los derechos humanos, y se motivó al grupo a cumplir un rol activo en su defensa y promoción, desde el entorno de este importante evento, reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Alertan crítica situación de abastecimiento y por los $ 100 billones de déficit en el Fondo de Estabilización de precios

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, llamó la atención sobre la…

1 día hace

Inició en Aguachica Expoterra 2025

La gran vitrina de negocios verdes del Cesar ya abrió sus puertas en el municipio…

1 día hace

En Valledupar, capturados tres presuntos integrantes del “El combo Jiménez’’

Valledupar - Cesar, En el marco de la ofensiva nacional contra el delito, la Policía…

1 día hace

Alcaldía y Policía Nacional firman convenio para mejorar índices de tránsito en Valledupar

En un Consejo de Seguridad liderado por el alcalde Ernesto Orozco Durán, realizado para analizar…

1 día hace

La Física Médica, entre la prevención y el tratamiento

El 7 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Física Médica, coincidiendo con…

1 día hace

Valledupar celebrará el jubileo de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares

Este sábado 8 de noviembre, Valledupar será escenario de un evento cargado de fe, unión…

1 día hace