Categorías: Nacionales

Defensoría actuó como mediadora en espacio interinstitucional para garantizar prestación de servicios de salud a colombianos

En reunión con representantes de las entidades promotoras de salud (EPS) y de gremios del sector, la Defensoría del Pueblo ratificó su compromiso de continuar mediando entre las partes para evitar el riesgo de vulneración del derecho fundamental a la salud en el país.

Así mismo, acordó propiciar escenarios de debate técnico a nivel nacional y territorial, en los que gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y secretarios de Salud se comprometan a incluir en sus planes de desarrollo mecanismos y estrategias encaminados a la garantía del derecho en mención.

De la misma manera, la entidad nacional de derechos humanos trabajará en la creación de espacios donde se discuta, con criterios técnicos y sinceridad, el cálculo de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), que es la prima de asegurabilidad que se reconoce anualmente por cada afiliado, para que sean garantizadas con suficiencia y oportunidad.

En relación con los giros correspondientes a presupuestos máximos, dinero con el que son financiados los tratamientos y tecnologías no incluidos en los planes de beneficio (anterior POS), la Defensoría les hace un llamado a las autoridades correspondientes para que aceleren esos pagos, pues con ellos son financiados los tratamientos para enfermedades huérfanas, el cáncer y servicios como el traslado, albergue, cuidadores, entre otros.

La Defensoría, igualmente y a través de la Delegada para el Derecho a Salud, la Delegada para Asuntos Constitucionales y la Dirección de Recursos y Acciones Judiciales, le hará seguimiento estricto al cumplimiento de las órdenes emitidas por la Corte Constitucional, en especial de la Sentencia T-760 de 2008, así como al Auto 2881 de 2023, con el fin de contribuir a que sean reducidos los riesgos de vulneración del derecho a la salud.

Por su parte, los gremios y las EPS le expresaron a la Defensoría del Pueblo su preocupación sobre el problema de desfinanciamiento del sistema en los últimos años. Al mismo tiempo, le agradecieron por su rol de mediadora en los diálogos, que se han tornado tranquilos, profundos y consensuados entre todos los actores.

El encuentro estuvo liderado por el vicedefensor Luis Andrés Fajardo y el Delegado para el Derecho a la Salud y la Seguridad Social, Leonardo Huerta, y contó con la asistencia de presidentes y directivos de gremios y de las EPS Salud Total, Famisanar, Sura, Emssanar, Nueva EPS, Compensar, Comfaoriente, CooSalud, Comfenalco Valle y Capresoca.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tribunal de arbitramento resolverá situación laboral de trabajadores de Aseo del Norte

Luego de una protesta realizada por un grupo de trabajadores de Aseo del Norte, representados…

7 horas hace

¡Ganó el folclor! Presentado Museográfico del Centro Cultural de la Música Vallenata

El  Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV, este martes 21 de octubre dio a conocer…

7 horas hace

Gustavo Petro y su familia serán incluidos en la Lista Clinton, aseguro el senador Bernie Moreno

El senador Bernie Moreno anunció que el presidente Gustavo Petro, su familia y colaboradores serán…

7 horas hace

Capturado sujeto que agredió físicamente a su pareja e hijastra de 11 años en el barrio La Victoria

Mediante planes de patrullaje, registro y control adelantados por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

7 horas hace

Ideam eleva alerta en La Guajira por onda tropical en mar Caribe

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) elevó la alerta en el departamento de…

7 horas hace

Asesinan mujer que había recibido amenazas de grupos al margen de la ley en San Alberto

La tranquilidad del municipio de San Alberto se vio interrumpida la noche del lunes por…

7 horas hace