Foto: D. Pueblo.
La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, presentó un nuevo reporte sobre la crisis humanitaria que se vive en el Catatumbo. A la fecha se reportan al menos 32.000 personas desplazadas, principalmente en Cúcuta (15.086), Ocaña (11.503) y Tibú (5.300).
El martes, la Defensoría del Pueblo adelantó tres misiones humanitarias, junto con la Iglesia Católica, en las que se logró la liberación del exalcalde del municipio de San Cayetano y la entrega de 31 personas más, así como el levantamiento del confinamiento de mujeres y niños que no podían acceder a medios de subsistencia ni movilizarse.
De otra parte, se ha confirmado el homicidio de cinco firmantes de paz, así como la desaparición forzada de varios de ellos y el secuestro de otro grupo.
Asimismo, continúa las operaciones por parte de la Fuerza Pública y Naciones Unidas para la extracción de personas que se encuentran en riesgo en la zona.
Rusia desató un importante ataque con misiles y drones sobre Kiev en la madrugada del…
El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que…
En el corazón del municipio de Agustín Codazzi, Cesar, entre el aroma a tierra húmeda…
En una operación de rutina que se convirtió en un golpe contra el crimen organizado,…
En medio del movimiento propio de los viajeros que se preparaban para volar hacia Bogotá,…
El Gobierno del Cesar desplegó en Agustín Codazzi un Comando Situacional de Seguridad, con el…