Foto: D. Pueblo.
La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, presentó un nuevo reporte sobre la crisis humanitaria que se vive en el Catatumbo. A la fecha se reportan al menos 32.000 personas desplazadas, principalmente en Cúcuta (15.086), Ocaña (11.503) y Tibú (5.300).
El martes, la Defensoría del Pueblo adelantó tres misiones humanitarias, junto con la Iglesia Católica, en las que se logró la liberación del exalcalde del municipio de San Cayetano y la entrega de 31 personas más, así como el levantamiento del confinamiento de mujeres y niños que no podían acceder a medios de subsistencia ni movilizarse.
De otra parte, se ha confirmado el homicidio de cinco firmantes de paz, así como la desaparición forzada de varios de ellos y el secuestro de otro grupo.
Asimismo, continúa las operaciones por parte de la Fuerza Pública y Naciones Unidas para la extracción de personas que se encuentran en riesgo en la zona.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…