Categorías: Nacionales

Defensor del Pueblo urge controles más rigurosos al transporte escolar

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, alertó sobre el alto riesgo de vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes que se movilizan en rutas escolares que no cumplen con los estándares de seguridad y se ven envueltos en accidentes de tránsito.

“Desde la Defensoría del Pueblo tenemos conocimiento de 15 siniestros viales que involucraron rutas escolares, presentados durante el primer semestre que dejaron 70 niños y niñas heridas y 10 muertos. Lo cual nos lleva a elevar nuestras alertas sobre la necesidad de adelantar controles más rigurosos para las empresas que prestan este tipo de servicios, con el fin de evitar que este tipo de tragedias se vuelvan a registrar”, destacó Carlos Camargo.

La Defensoría del Pueblo también ha conocido quejas relacionadas con la movilización de niños, niñas y adolescentes en vehículos no autorizados. En La Guajira, por ejemplo, algunos estudiantes son transportados en automotores de carga con carrocería, sin cumplir con las previsiones legales y poniendo en riesgo su vida e integridad física.

Ante este escenario, además de hacer un llamado a las empresas de transporte escolar a no jugar con la vida e integridad de los niños, niñas y adolescentes y cumplir con lo establecido en la normatividad, el Defensor del Pueblo exhortó al Ministerio de Transporte, sus entidades adscritas y a la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional para que redoblen sus esfuerzos de control a los vehículos de servicio de transporte especial escolar.

“La seguridad de los niños, niñas y adolescentes debe ser prioridad durante los trayectos hacia y desde los distintos centros educativos. La ocurrencia de estos hechos es completamente prevenible e implica el compromiso de todos los actores para la creación de estrategias de prevención”, puntualizó Carlos Camargo.

La prestación del servicio de transporte escolar solo debe prestarse por empresas habilitadas en la movilidad de transporte terrestre especial de acuerdo con lo reglamentado en el Decreto 1079 de 2015. Es deber de las autoridades verificar las condiciones técnico-mecánicas de los vehículos, de la documentación requerida y los cupos reglamentados para cada automotor, con el fin de garantizar la integridad de los niños, niñas y adolescentes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace