Categorías: Regionales

Defensor del Pueblo solicita revaluación de riesgo sobre retiro de esquemas de seguridad a exmandatarios territoriales

“Con gran preocupación vemos el levantamiento de numerosos esquemas de protección de exfuncionarios que, en su servicio al país, han tomado valientes decisiones en la lucha contra la criminalidad y la defensa de los derechos de los ciudadanos. Al dejarlos sin seguridad, el Estado vulnera su obligación de garantía de los derechos humanos, que hace parte de las convenciones internacionales en la materia y está consagrada en la Constitución”, afirma el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

Teniendo presente las recientes quejas recibidas por exmandatarios locales en distintas regiones del país, el Defensor les hace un llamado perentorio al Ministerio del Interior y a la Unidad Nacional de Protección (UNP).

“Instamos a que sean llevados a cabo con detalle los procesos de revaluación de riesgo e implementación de medidas de protección para ex servidores públicos territoriales, pues nos manifestaron su preocupación por el retiro de sus esquemas de seguridad. Nos argumentaron, en razón a las acciones que realizaron durante sus periodos de gobierno, que hoy su vida e integridad corren peligro”, señala Carlos Camargo Assis.

Al requerir especial protección del Estado, asegura el Defensor del Pueblo de los colombianos, “es crucial la revisión de los procedimientos para cada caso específico y su debido ajuste, de acuerdo con la persistencia del riesgo, las amenazas de las que están siendo objeto y la vulnerabilidad en la que ahora mismo se encuentran. Pero de ninguna manera, las formas y los procedimientos pueden privilegiarse sobre la necesaria protección de la vida de quienes claramente han trabajado en el servicio público, exponiendo su vida en defensa de los valores democráticos”.

Mientras se surten los procesos de revaluación de los riesgos, Camargo Assis eleva una petición especial a la UNP: “Mantenga las medidas implementadas. Porque lo más importante es proteger los derechos a la vida e integridad de quienes vienen siendo intimidados por grupos armados ilegales y organizaciones criminales”.

Igualmente, el Defensor insta al organismo de protección estatal a no dejar a un lado los documentos de carácter preventivo y de advertencia emitidos por su Sistema Alertas Tempranas (SAT).

“La información que recibimos sobre violaciones a los derechos humanos ayuda a facilitar la implementación de medidas de protección, o a conservarlas, para quienes las están necesitando, como consecuencia de sus actividades o funciones políticas, públicas, sociales, humanitarias o de otras índoles”, resalta Camargo Assis.

En el desarrollo de los comités de protección, la institución nacional de derechos humanos, en calidad de miembro permanente, ha instado a sus integrantes a elevar la valoración del nivel de riesgo de algunas de las personas amenazadas a ‘extraordinario’ e incluso, en algunos casos, a ‘extremo’.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tribunal de arbitramento resolverá situación laboral de trabajadores de Aseo del Norte

Luego de una protesta realizada por un grupo de trabajadores de Aseo del Norte, representados…

7 horas hace

¡Ganó el folclor! Presentado Museográfico del Centro Cultural de la Música Vallenata

El  Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV, este martes 21 de octubre dio a conocer…

7 horas hace

Gustavo Petro y su familia serán incluidos en la Lista Clinton, aseguro el senador Bernie Moreno

El senador Bernie Moreno anunció que el presidente Gustavo Petro, su familia y colaboradores serán…

7 horas hace

Capturado sujeto que agredió físicamente a su pareja e hijastra de 11 años en el barrio La Victoria

Mediante planes de patrullaje, registro y control adelantados por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

7 horas hace

Ideam eleva alerta en La Guajira por onda tropical en mar Caribe

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) elevó la alerta en el departamento de…

7 horas hace

Asesinan mujer que había recibido amenazas de grupos al margen de la ley en San Alberto

La tranquilidad del municipio de San Alberto se vio interrumpida la noche del lunes por…

7 horas hace