Categorías: Nacionales

Defensor del Pueblo pide a alcaldes y gobernadores reforzar medidas para prevenir incendios forestales

Debido a los 237 incendios forestales que han tenido lugar en varias regiones del país en lo que va del 2024, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, les solicita a los entes territoriales concentrar esfuerzos en la implementación de acciones que permitan contener el daño ambiental.

“La puesta en funcionamiento de planes efectivos por parte de alcaldes, gobernadores, Consejos Municipales y Departamentales de Gestión del Riesgo de Desastres y de todos aquellos que forman parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres será crucial para evitar que El Niño haga desastres, especialmente en aquellas zonas donde el fenómeno cobra más fuerza”, señala el Defensor del Pueblo.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) emitió́ a mediados de diciembre pasado la Circular 065 del 2023, ‘Lineamientos para la preparación y alistamiento ante la primera temporada seca o de menos lluvias de 2024 bajo la incidencia del Fenómeno El Niño 2023-2024’, como parte de las actividades de coordinación que apunten a hacerles frente a los efectos originados por los eventos climáticos de esta época.

“Uno de los propósitos primarios es cuidar nuestros bosques, pero también, salvaguardar la vida e integridad de las personas, que no vayan a ser presa de las llamas, razón por la que es fundamental atender lo contenido en la Circular 065, de manera particular, todo lo concerniente a las 16 orientaciones de preparación y alistamiento”, sostiene Camargo Assis.

Colombia está presentando en algunas regiones altas temperaturas (iguales o superiores a 37 °C), por lo que es clave continuar con la activación de las alertas frente a posibles incendios en la cobertura vegetal. En el caso de Villavicencio, capital del departamento del Meta, se han venido presentando incendios desde el 7 de enero anterior, lugar que, en consecuencia, es considerado como uno de los sitios de alerta en el país. Así mismo, lo sucedido en el departamento de Santander en donde más de 300 hectáreas de Bosque en cinco municipios se han visto afectadas.

Hoy en Colombia, de acuerdo con la Ungrd, hay incendios activos en los departamentos de Boyacá́, Meta, Antioquia, Vichada, Cundinamarca y Cauca, y se pronostican más de 800 municipios de todo el país con amenaza por incendios de la cobertura vegetal.

Evitar quemas sin supervisión, no arrojar material combustible o que tenga un efecto lupa sobre la vegetación rural o urbana, revisar las condiciones de velocidad y dirección del viento, son algunas de las recomendaciones que hacen los especialistas para prevenir los incendios forestales.

La Defensoría del Pueblo, a través de su Delegada para la Prevención y Atención de Desastres, le hace un llamado a la comunidad, recordándole que la gestión del riesgo es un proceso social que recae sobre todos los habitantes del territorio colombiano, al tiempo que acompaña a las comunidades donde han sido reportadas conflagraciones potencialmente destructivas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

21 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

21 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace