Categorías: Nacionales

Defensor del Pueblo instaló la Mesa Nacional Multipartidista de Jóvenes

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, reiteró la propuesta de que los primeros beneficiarios del programa “Jóvenes en paz”, sean quienes, desde tiempo atrás, le están apostado a la democracia, y a través de ella a representar las necesidades de sus regiones, es decir a quienes fueron elegidos en los Consejos de Juventud, quienes también son integrantes de las Plataformas de Juventud, las Asambleas de Juventud y las prácticas y procesos organizativos.

«Tomar esta decisión, más que un gesto bien intencionado, es reconocer la legitimidad de los jóvenes en el marco de la democracia, es asegurar así su participación e incidencia en los procesos políticos y garantizar la formación de nuevos liderazgos que participen del proceso de construcción de política pública, de la inclusión de los asuntos propios de cada uno de sus territorios en la agenda política y social del país», afirmó Carlos Camargo.

En el marco de la Mesa Nacional Multipartidista de Jóvenes, en la que fueron recibidos en la Defensoría del Pueblo los representantes de las juventudes de los partidos políticos del país, el Defensor del Pueblo destacó este espacio de diálogo y propuestas de agenda conjunta con los jóvenes.

Carlos Camargo aseguró que el programa «Jóvenes en paz» que está adelantando el Gobierno Nacional está bien intencionado porque quiere resarcir a los territorios en los que la juventud se ha visto impactada por diversas expresiones de violencia, y es ahí donde los jóvenes tienen una oportunidad para asumir con responsabilidad social el cumplimiento de sus deberes ciudadanos en la construcción de nación y en la búsqueda de soluciones a los problemas del país.

«Legitimar a los jóvenes ante la institucionalidad y legitimar la institucionalidad ante los jóvenes, es decir construir confianza mutua, debería ser el objetivo fundamental de este esfuerzo», agregó el Defensor del Pueblo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace