Categorías: Nacionales

Decreto de la consulta popular ya fue radicado en la Registraduría

El decreto que firmaron el presidente Gustavo Petro y todos sus ministros, a través del cual se convoca la consulta popular, ya está en manos de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

El documento fue presentado hace algunos minutos a la organización electoral para que se le dé cumplimiento y los ciudadanos se han llamados a las urnas el próximo 7 de agosto para pronunciarse sobre 12 preguntas relacionadas con los derechos laborales.

Sin embargo, la consulta no tiene el aval del Senado de la República y así fue certificado por la propia corporación, lo cual ya fue notificado también por el Congreso a la propia Registraduría.

Esto llevó a que nueve partidos políticos le solicitaran al registrador Penagos que acuda a la “excepción de inconstitucionalidad” para no ejecutar el decreto y no llamar a las urnas, teniendo en cuenta que el mismo es completamente ilegal.

Además, como el decreto ya llegó a la Registraduría, las colectividades le piden a la entidad devolverlo al Gobierno, porque no cumple la totalidad de los requisitos que establece la ley.

“Se hace imperante señor Registrador Nacional del Estado Civil que en cumplimiento del mandato constitucional a usted otorgado sea devuelto al Gobierno Nacional por el incumplimiento de los requisitos necesarios para la convocatoria de la Consulta Popular Nacional establecidos en el artículo 104 de la Constitución Política de 1991 y las Leyes Estatutarias 134 de 1994 y 1757 de 20152″, afirman en la carta.

No obstante, la Registraduría comenzará a hacer el análisis jurídico respectivo con respecto a este decreto y los próximos días podría estar tomando una decisión.

Hay quienes dicen que aparte de la excepción de inconstitucionalidad, el registrador también tiene otros caminos como lo es elevar una consulta ante el Consejo de Estado o esperar a que se fallen las demandas que se han interpuesto en contra del decreto. (LA FM).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace