Categorías: Salud

Decretan medidas cautelares urgentes por la escasez y el desabastecimiento de medicamentos a MinSalud

La Procuraduría General de la Nación instauró una acción popular contra el Ministerio de Salud y Protección Social y otros, que busca proteger el derecho fundamental a la salud, la moralidad administrativa de los consumidores y usuarios; que han sido afectados y amenazados por sus acciones y omisiones, en particular, el descuido en la expedición del Conpes que establezca una nueva política farmacéutica nacional, la cual sigue sin tramitarse, y fuera ordenada por la Ley Estatutaria de Salud.

Se espera que el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) regule todo el sistema de medicamentos del país, desde la expedición de registros, la fabricación, importación, comercialización, los sistemas de control y regulación de precios; con el fin de garantizar su disponibilidad para el tratamiento de todas las enfermedades que aquejan a los colombianos.

En espera de la decisión del Tribunal, la Procuraduría, alertada por los actores del sistema de salud, sobre la escasez y desabastecimiento de medicamentos, radicó en septiembre de este año, un memorial informando al alto Tribunal sobre las afectaciones a los derechos colectivos de los ciudadanos como resultado de las omisiones del Ministerio de Salud y Protección Social y de su entidad adscrita, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), la cual acumula 27.904 trámites de registros sanitarios sin evacuar.

Los trámites acumulados, corresponden a nuevas solicitudes de registros sanitarios, renovaciones, modificaciones y autorizaciones de publicidad que han impedido tener en el mercado miles de medicinas como vacunas, anticancerígenos, antibióticos, analgésicos, antihipertensivos, antiparasitarios, antiagregantes plaquetarios, anticonvulsivantes, y otros vitales para el tratamiento de enfermedades mentales, enfermedades huérfanas y enfermedades catastróficas que requieren niños, adolescentes, mujeres, adultos y personas de la tercera edad, sujetos de especial protección constitucional.

Por tanto, con ponencia del magistrado Luis Manuel Lasso, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, ha dado la razón a la Procuraduría y ha decretado como medida cautelar de urgencia, ordenó al Ministerio de Salud y Protección Social y al Invima, que en un término máximo de diez días, se presente un plan de respuesta que contenga las acciones orientadas a resolver la crisis de escasez de medicamentos; también a priorizar el diligenciamiento y resolución de las más de 27 mil gestiones sin resolver y a garantizar la suficiencia de las materias primas necesarias para la producción de medicinas en el país.

De esta manera, el Ministerio Público vigilará el estricto cumplimiento de las órdenes impartidas por el Tribunal.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace