Foto-referencia
El Departamento Administrativo de la Función Pública, recordó a quienes están ingresando a altos cargos del Estado colombiano a registrar y publicar sus declaraciones de bienes y rentas y conflictos de intereses, según lo ordenado por la Ley 2013 de 2019.
La norma en mención señala que quienes están obligados a cumplir estas obligaciones en las tres ramas del poder público (Ejecutiva, Legislativa y Judicial) deben hacerlo al ingresar al servicio público, durante la permanencia en el cargo y al retirarse.
La entidad elaboró una serie de recomendaciones sencillas para que gerentes públicos, altos directivos de las tres ramas del poder público; servidores de elección popular y contratistas descritos en la Circular Externa No. 100-019 de 2021 de Función Pública, puedan cumplir con esta obligación.
La entidad recordó que todas las personas que ingresan al Estado, deben constatar si por su cargo o funciones están dentro de la clasificación de Personas Expuestas Políticamente (PEP) según el Decreto 830 de 2021, en cuyo caso deberán cumplir la regulación sobre el riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…