Categorías: Regionales

Declarada dos nuevas Áreas Estratégicas Mineras para Cobre en los municipios de San Diego y La Paz (Cesar)

Con el objetivo de promover la diversificación de la canasta de minerales del país y fortalecer el desarrollo del sector minero, la Agencia Nacional de Minería delimitó y declaró dos nuevas Áreas Estratégicas Mineras en los municipios de San Diego y La Paz en el departamento del Cesar.

“Estas áreas representan una oportunidad para que Colombia diversifique su matriz de minerales, genere nuevas fuentes de empleo y recursos para las regiones, al mismo tiempo que se brindan condiciones competitivas que promueven la exploración y explotación, haciendo más atractivo al país para los inversionistas”, informó Juan Miguel Duran Prieto, presidente de la ANM.

Teniendo en cuenta los informes del Servicio Geológico Colombiano y los análisis realizados por la ANM se delimitaron como Áreas Estratégicas Mineras los bloques AEM 2 ampliado y AEM 15, los cuales cuentan con alto potencial de albergar mineralizaciones de cobre y metales preciosos. Estos bloques suman un área total aproximada de 8.788,5391 ha.

Las Áreas Estratégicas Mineras (AEM) permiten generar recursos adicionales para la Nación y para las regiones a través de contraprestaciones económicas adicionales a las regalías, así como inversión directa en la región derivada de los Planes de Gestión Social de los contratos.

A partir del 1 de marzo, se recibirán ofertas sobre estos bloques, a través de la plataforma ANNA Minería. Los interesados en participar deben haberse constituido primero como ‘habilitados’, lo que implica cumplir unos requisitos mínimos relacionados con su capacidad jurídica, financiera, técnica, medio ambiental y de Responsabilidad Social Empresarial, establecidos en las resoluciones 083 y 115 de 2021 y presentar sus ofertas para la adjudicación de las áreas disponibles a través de la plataforma Anna Minería.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace