Categorías: Nacionales

Decisión judicial permite a Ecopetrol y Petrobras reanudar operaciones de gas en Santa Marta

En una decisión que tendrá importantes repercusiones en el sector energético colombiano, el Tribunal de Santa Marta revocó la suspensión de las actividades de exploración y producción de Ecopetrol S.A. y Petrobras International Braspetro B.V. – Sucursal Colombia en el ‘Área de interés de perforación exploratoria Tayrona en el pozo Uchuva 2’.

La decisión judicial pone fin al recurso de tutela interpuesto por el Cabildo Indígena de Taganga, que había logrado previamente la suspensión de estos trabajos en un fallo del Juzgado Cuarto Laboral del Circuito de Santa Marta.

Ahora, el Tribunal ha determinado que Ecopetrol y Petrobras pueden reanudar sus operaciones en la zona, consideradas vitales para la seguridad energética del país.

Además, el Tribunal ordenó al Ministerio del Interior – a través de la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa (DANCP) – que, en el plazo de un mes, estudie la procedencia de realizar una consulta previa con las comunidades indígenas.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, tras conocer la noticia, sostuvo que “estamos agradecidos con el fallo. Nosotros estábamos esperando esa noticia».

Agregó que las pretensiones de los demandantes eran suspender de inmediato estas labores. “No se suspenden de un momento para otro. Entonces, lo que veníamos era manteniendo, en acato del fallo y en cumplimiento del mismo, era el control sobre las actividades en este pozo, pero ahora con el fallo se reactivan y siguen en calendario previamente establecido».

Sobre el fallo, Ecopetrol y Petrobras International Braspetro B.V- Sucursal Colombia en un comunicado reiteraron su compromiso con el país e informaron que continuarán “trabajando de manera segura, con respeto a la vida, a las personas y el medio ambiente, reconociendo la importancia del diálogo con las comunidades y el respeto a las decisiones de las autoridades del país» puntualizó el comunicado de Ecopetrol.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace