Categorías: Nacionales

Deben abstenerse de exigir requisitos adicionales para licencias de aprovechamiento de recursos naturales, advierte procuraduría

La Procuraduría General de la Nación advirtió a las autoridades ambientales del país que deben abstenerse de exigir condiciones, requisitos y trámites adicionales a los establecidos en las normas para los trámites de permisos, licencias, concesiones y autorizaciones para el uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables.

A través del Memorando nro. 012 de 2021, dirigido al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA); alcaldes y concejos municipales y distritales; corporaciones autónomas regionales y de desarrollo sostenible, y autoridades ambientales urbanas y territoriales, la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales hizo un llamado a dar estricto cumplimiento al Decreto 2106 de 2019 “por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública”.

La Delegada advirtió que esta norma “no desconoce la autonomía administrativa que tienen las autoridades ambientales en su jurisdicción, la cual debe armonizarse con los principios de coordinación y complementariedad, en garantía a la seguridad jurídica, eficiencia administrativa y la materialización de la presunción de buena fe que opera en favor de particulares en sus actuaciones frente a la administración pública”.

Agregó que los proyectos, obras y actividades que requieren licenciamiento ambiental o la imposición de un instrumento ambiental son reglados, lo que significa que no puede quedar sujeto a la autonomía o arbitrio del operador jurídico establecer la exigencia de los mismos.

Finalmente, recordó que se encuentra prohibida la realización de cobros por los trámites, certificaciones y formularios que no estén expresamente autorizados por la ley o mediante norma expedida por las corporaciones públicas de orden territorial.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tribunal de arbitramento resolverá situación laboral de trabajadores de Aseo del Norte

Luego de una protesta realizada por un grupo de trabajadores de Aseo del Norte, representados…

4 horas hace

¡Ganó el folclor! Presentado Museográfico del Centro Cultural de la Música Vallenata

El  Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV, este martes 21 de octubre dio a conocer…

4 horas hace

Gustavo Petro y su familia serán incluidos en la Lista Clinton, aseguro el senador Bernie Moreno

El senador Bernie Moreno anunció que el presidente Gustavo Petro, su familia y colaboradores serán…

4 horas hace

Capturado sujeto que agredió físicamente a su pareja e hijastra de 11 años en el barrio La Victoria

Mediante planes de patrullaje, registro y control adelantados por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

4 horas hace

Ideam eleva alerta en La Guajira por onda tropical en mar Caribe

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) elevó la alerta en el departamento de…

4 horas hace

Asesinan mujer que había recibido amenazas de grupos al margen de la ley en San Alberto

La tranquilidad del municipio de San Alberto se vio interrumpida la noche del lunes por…

4 horas hace