Categorías: Regionales

Debemos tener un compromiso comunitario por la niñez guajira: directora general (e) Icbf

“Una de las primeras cosas que debemos hacer como Gobierno es reparar el tejido social con las comunidades para garantizar una prestación de servicios efectiva y pertinente, para lo cual debemos realizar una transformación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en la región, generando diálogos genuinos y garantizando una transectorialidad para una respuesta integral”, sostuvo la directora general (e) del Icbf, Astrid Eliana Cáceres Cárdenas, durante su intervención en la X Sesión de la Comisión Intersectorial para La Guajira.

Asimismo, resaltó que se debe comprender la dinámica social y cultural del territorio y de acuerdo con ello, disponer la coordinación y supervisión de servicios de manera territorial, resaltando la zonificación participativa y los censos comunitarios; también se deben adoptar metodologías de participación para transformar las «modalidades» en modelos comunitarios de intervención territorial.

Otra de las acciones que se deben implementar para cambiar la lógica territorial es reconocer a las autoridades territoriales, a las juntas de acción comunal y otros organismos de participación social, como actores de cambio, y a veedurías ciudadanas como partícipes del control a la ejecución de los recursos para la niñez guajira, así como la operación directa por parte del Icbf en La Guajira.

Durante la sesión, la directora general (e) del Icbf también presentó las acciones y compromisos en el marco de la Sentencia T-302 de 2017 y del Plan provisional de acción del Auto 696 de 2022, y destacó el aumento de cobertura para la atención en educación inicial en conjunto con el Ministerio de Educación, la contratación de 2 nuevas Unidades de Búsqueda Activa (UBA), y la construcción conjunta de un modelo propio de atención con enfoque diferencial.

De igual manera, se presentó la habilitación de pequeños productores de alimentos de la comunidad como proveedores de los programas del Icbf, la participación de las autoridades wayúu en la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional y la Implementación de un Centro de recuperación nutricional en Aremasain (Manaure) en conjunto con Ministerio de Salud.

Durante la X Sesión de la Comisión Intersectorial para La Guajira, que fue presidida por el Consejero Presidencial para las Regiones, Luis Fernando Velasco Chávez, también presentaron sus acciones y compromisos para La Guajira, el Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Vivienda, Prosperidad Social, la Autoridad Nacional de Agricultura y Pesca, Invias, Dane, Agencia del Desarrollo Rural, alcaldes municipales, la gobernación, entidades de control y comunidades.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

21 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

22 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

22 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace