Categorías: Valledupar

“Debemos tener la capacidad de detectar nuevos casos de Covid-19, frente la apertura gradual de la economía”

Gina Tambini, representante de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud OPS/OMS para Colombia, destacó la importancia de no bajar la guardia por parte de los diferentes sectores de la economía frente a la apertura flexible que brinda el Gobierno Nacional.

«Esta decisión de levantar algunas medidas por parte del gobierno colombiano, están basadas en un análisis de riesgo que cuentan con la capacidad de detectar la ocurrencia de nuevos casos y con la capacidad de atender el incremento de pacientes por coronavirus, si así ocurriera», dijo la representante Tambini en el programa Prevención y Acción con el presidente Iván Duque.

La doctora resaltó la importancia de mantener las medidas que ha tomado el Ministerio de Salud y Protección Social durante esta contingencia, pero instó a la sociedad en general a mantener el autocuidado.

«El actuar de la sociedad, la participación de cada uno de los colombianos y la autorregulación, son medidas para evitar que aumente el número de casos por Covid-19», afirmó.

Frente a las medidas de protección, Gina Tambini enfatizó que el lavado de manos, el distanciamiento persona a persona y el uso del tapabocas, además de la higiene respiratoria, son esenciales para la protección. «Todas estas medidas deben ser incorporadas a nuestra cotidianidad y deben ser parte de esta nueva normalidad».

«Es importante que con el resultado de la vigilancia epidemiológica que lleva el gobierno de Colombia frente a los nuevos contagiados se tomen medidas de salud pública en las regiones para ir evaluando la necesidad o no implementar medidas aislamiento», finalizó Tambini.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

11 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

11 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

12 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

12 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

12 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

12 horas hace